4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“En Senadores aprobamos la Ley de Modificación del Impuesto Rural que es producto del consenso”, afirmó Héctor Strassera.

14 octubre, 200913
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Esta reactualización es justa porque los valores que habían quedado muy atrasados, pero hay una la elongación hasta el año 2012 del cobro del 100% del impuesto rural para todos los sectores”, sentenció el senador provincial.

“Fueron reuniones conjuntas, que las dos comisiones de hacienda de Diputados y Senadores, para darle una rápida sanción. Una vez aprobada en Diputados, dejamos que ingrese a Senadores, y fue producto del consenso de todas partes esta Ley de la modificación del Impuesto Inmobiliario Rural, por eso le dimos un tratamiento rápido en el Senado».

«Ahora está en condiciones de ser promulgado por el Poder Ejecutivo para saldar la situación que había, el Gobierno tiene la obligación de cobrar impuestos, y los sectores productivos de pagarlos. Tenemos que reconocer el excelente comportamiento tributario de este sector y que ha sido solidario en momentos duros del país, pero es justa esta reactualización porque los valores que habían quedado muy atrasados”.

“No hubo representantes del campo, ya que las discusiones saldadas y el hecho de que no hayan estado es un aval en sí mismo a la Ley. Se estipuló que los pequeños productores no paguen impuestos, y los que más tienen tributen por un mayor valor porque la producción tiene un alto rinde. Contemplamos la situación especial de los productores, no sólo por el conflicto que atravesó a la sociedad entrerriana y a todo el país, si no también por la situación extrema como fue la sequía. Por eso la elongación hasta el año 2012 del cobro del 100% del impuesto rural para todos los sectores. En los sectores de mayor poder, que son 956 parcelas, lo que se va a cobrar es el 40% en 2009, el 75% en 2010 y en 2011, 100%”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp