5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Por la Constitución no es facultad de la legislatura, sino del Ministerio de Economía”, replicaron desde la presidencia del bloque.

23 noviembre, 200927
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Desde el Senado responden el reclamo vial

“Cuando nos llamó Rodríguez por el problema le explicamos que la nueva Constitución nos inhabilita para nombrar gente en planta”, mencionó Enrique Cresto.

La polémica desatada por Juan Carlos Lallana, Secretario General del Soever, en este portal, donde mencionaba que la cantidad de empleados que deberían designarse en planta ascendía a 400, y que no lo hicieron; enfatizando que le extrañaba que diputados y senadores hicieran oído sordo a este pedido, y más, tratándose de legisladores de extracción gremial; desde el senado aclararon lo de Vialidad.

Consultado por el conflicto, Enrique Cresto, presidente del bloque, respondió que ellos no están facultados ya que la nueva constitución en el artículo 122, Inciso 8 y 9, es clara los números de puestos y los montos de los sueldos que no pueden ser aumentados ni modificados por la legislatura.

Es más, comentó que Jorge Rodríguez se comunicó con él para pedirle que vea la posibilidad de incluir a estos cerca de 400 trabajadores en el presupuesto. “Le expliqué que esta era facultad de Economía y no nuestra, y él entendió”, enfatizó Cresto y dijo que el Ministro de Economía Diego Valiero lo había mandado así. Era algo que tenía facultad y no el propio presidente del bloque.

Según se comentaba en los pasillos, si esto hubiese sido posible Jorge Pedro Busti, cuando era presidente de la Cámara de Diputados en los momentos en que estaba enfrentado al actual gobernador Sergio Urribarri, podría haber realizado 5 o 10 mil nombramientos e incendiaba la provincia.

Un conflicto que se desató y que, lejos de terminarse, aseguran que los viales se quedaron con la sangre en el ojo.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp