4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Gobernador junto a al Presidente de la Obra Social lanzaron la nueva identificación de la Obra Social» .

11 diciembre, 200932
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

IOSPER.

“Este sistema muestra el avance de nuestra obra social que la distingue de muchas del país”, aseguró Urribarri .

El gobernador Sergio Urribarri presidió este viernes el lanzamiento de la tarjeta magnética que elaboró el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) para beneficio de sus afiliados. En el acto el mandatario destacó las modernas características del sistema y valoró que haya sido diseñado totalmente por personal del Instituto. En tanto, el presidente del Iosper, Silvio Moreyra, agradeció la visita del mandatario, acotando que es la primera vez en 30 años que un gobernador comparte un acto oficial en la sede del organismo, donde tuvo lugar la ceremonia. Allí Urribarri recibió como afiliado la primera tarjeta magnética y también se adhirió al fondo voluntario para el coseguro.

El nuevo sistema significa un gran beneficio para los afiliados del Iosper ya que mediante la nueva tarjeta, que reemplazará al viejo carné de papel, se podrá, entre otras cosas, obtener órdenes y recetarios directamente en los consultorios médicos y comprar medicamentos en farmacias.
También se podrán consultar consumos prestacionales desde internet, como los créditos asistenciales, y reducir el volumen de asistencias de afiliados en las agencias, evitando así efectuar las típicas colas.

El gobernador, tras destacar su satisfacción y alegría de estar presente en la casa central de los afiliados del Iosper, manifestó su “respeto y reconocimiento por los directivos del organismo que con su buena gestión están marcando un rumbo”.

En referencia al moderno sistema lanzado en la oportunidad, Urribarri indicó: “Este paso muestra el avance de nuestra obra social que la distingue claramente de muchas otras del país, como así también un adelanto tecnológico que está en línea con lo que estamos haciendo en el gobierno provincial”.

Mencionó el valor que tiene que el sistema haya sido elaborado íntegramente por personal del Instituto. “Que un organismo como este tenga esa convicción para dar el paso tecnológico que ha dado, sinceramente es una alegría enorme para nosotros. Además no es menor que el Instituto haya tenido la visión, el coraje y la convicción de que su personal desarrolle este programa en un mundo donde se han derrumbado muchos paradigmas como que el Estado no podía dar saltos cualitativos. Hoy esta obra social está haciendo esto con personal y recursos humanos propios, lo que a mi entender es la noticia del Iosper de los últimos años”, señaló Urribarri.

Indicó también que la administración, el desarrollo y el funcionamiento de esta tarjeta magnética le permitirá un considerable ahorro al Instituto.

Por su parte, el titular del Iosper, Silvio Moreyra, expresó su alegría personal y la de los empleados del organismo no sólo por llegar a este momento del lanzamiento de la tarjeta, sino también por contar con la presencia del primer mandatario provincial, “lo que constituye un hecho trascendente ya que hace 30 años que un gobernador no asistía a un acto oficial en nuestra casa”.

“Hoy es el inicio de una nueva relación de la obra social con sus afiliados con este nuevo sistema que fue desarrollado totalmente por nuestro personal. No fuimos a buscar a ninguna empresa privada sino que lo hicimos con nuestros empleados, que hemos capacitado en este mismo lugar. Pusimos mucho esfuerzo para llegar a este momento que es el inicio de un nuevo camino que se inicia con la puesta en funcionamiento de la nueva tarjeta”, remarcó el titular del organismo.

Luego de presentar mediante un video las características puntuales de la tarjeta, el presidente del Iosper le entregó al gobernador en forma protocolar la primera tarjeta magnética que podrá utilizar como afiliado al organismo.

Finalmente, Moreyra destacó los resultados de otra de las iniciativas puestas en funcionamiento hace un año y nueve meses por el organismo, como el fondo voluntario para el coseguro, el cual tuvo la adhesión de 95.000 afiliados en forma voluntaria, sistema al cual también se adhirió el gobernador en la oportunidad.

Características de la nueva tarjeta

La nueva tarjeta magnética servirá a los afiliados para demostrar su identificación como afiliados Iosper y reemplazará el actual carnet prestacional.

Los objetivos son:

– Renovar la identificación del afiliado, reemplazando el carnet prestacional.

– Brindar seguridad en el modo de identificación de cada afiliado (banda magnética, código de barras, etc.).

– Permitir acceder a los nuevos beneficios prestacionales (en primera instancia obtener órdenes directamente en los consultorios médicos, comprar medicamentos en farmacia, etc.)

– Consultar los consumos prestacionales desde Internet, como los créditos asistenciales.

– Reducir el volumen de asistencia de afiliados en las agencias, evitando así que el afiliado realice largas colas.

Su formato

En la parte frontal: nombre, apellido, número de afiliado (aleatorio) y la fecha de emisión.

En el reverso: número de afiliado (aleatorio), número de tarjeta (aleatorio), código de barras y la banda magnética.

Proceso de Entrega

– Impresión de la tarjetas y grabación de la banda magnética en cuestión.

– Por sistema se le genera un número aleatorio de afiliado, un número de tarjeta y un número de PIN asociado a tal tarjeta.

– Se imprime además una carta la cual consta de los números de tarjeta y el número de PIN por cada afiliado que pertenece a un grupo familiar. La entrega se realiza al afiliado titular.

– En el sistema de entrega de tarjetas se confirmará la entrega de la/s tarjeta/s al afiliado. Se ingresará el número de trámite del grupo familiar, se corroborará que todos los datos del reempadronamiento y los impresos en la tarjeta sean correctos y se generará un comprobante de entrega. El sistema guardará la fecha de entrega efectiva de la tarjeta al beneficiario.

Requisitos para la entrega

– Deberá ser retirada por el titular o un adherente con autorización firmada.

– Se entregarán en la agencia donde se finalizó el trámite.

– Deberá presentar la constancia de reempadronamiento o el DNI del titular.

– Deberá entregar el carnet antiguo en papel que quedará en poder del instituto.

Sistema de Expedición de Ordenes (SEO).

Objetivos

– Generar órdenes de consulta/recetarios a afiliados que posean tarjeta magnética.

– Expender ordenes/recetarios directamente desde el consultorio.

– Consultar en línea el consumo de órdenes por afiliado.

– Utilizar la información (diagnóstico, patologías, consumos, medicamentos, etc.) para la elaboración de estadísticas.

– Disponer de información confiable para todos los actores participantes.

Ventajas y beneficios

– El sistema estará en línea y en tiempo real.

– El afiliado podrá obtener su Orden de consulta directamente en el consultorio médico.

– El Recetario también podrá ser emitido en el consultorio médico.

– Permitirá evitar largas colas y esperas en las agencias a nuestros afiliados.

– Disminuirá la carga de trabajo en las cajas, logrando una atención más personalizada al afiliado.

– Permitirá transparentar información con los prestadores.

– Los prestadores mantendrán un contacto directo con nuestra Obra Social.

Circuito

El afiliado tendrá la posibilidad de obtener una orden de consulta concurriendo directamente al consultorio del prestador, mediante la acreditación de la tarjeta magnética que el instituto le brindará, luego de haberse reempadronado.

Para usar el sistema, los consultorios deberán colocar un usuario y contraseña que les permitirá certificarse como usuarios válidos al momento de ingresar al sistema.

Cuando un afiliado llame para solicitar un turno, el consultorio deberá corroborar si el afiliado tiene cupos pendientes a ser utilizados en cuanto a la cantidad de órdenes que restringe el reglamento de Iosper.

Para la generación de la orden el prestador tendrá la posibilidad de identificar

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp