Sergio Urribarri: “Que absolutamente nadie se haga la idea de que pasa por mi cabeza eternizarme en el poder”.

“Mi sueño era transformar Entre Ríos como nunca antes se había hecho”

“Gracias por no temer a ciertas viejas referencias políticas que nos ataban al pasado, hoy tenemos una Entre Ríos de todos, entre todos, y para todos, donde no hay imprescindibles”.

“Me dirijo a los miles y miles de entrerrianos que siguen este momento histórico inédito en la provincia porque producto de la reforma de la Constitución Provincial, este gobernador es por primera vez quien haciendo uso y derecho y asume con el mayor compromiso de su vida su segundo mandato”.

“Gracias a los entrerrianos por haber creído en este gobierno, que lo impuso desde el primer día y en las circunstancias más adversas, aciagas, más difíciles, haber aceptado esta propuesta de diálogo, de convivencia, de construcción colectiva, de trabajar todos y cada uno de nosotros en un objetivo común”.

“Quiero agradecerles a todos los entrerrianos el haber confiado en este proyecto nacional, popular y democrático, que iniciara uno de los hombres más grandes de la historia contemporánea argentina que en su último acto de generosidad política deja a los argentinos un camino que continúa la presidenta más valiente, más inteligente y de mayor gestión que puede hacer en la Argentina, que todo argentino pueda disfrutar de lo que este proyecto nacional, popular y transformador ha logrado en estos años”.

“Gracias Néstor Kirchner, gracias Cristina Fernández de Kirchner, ninguno de los que estamos aquí hubiésemos sido nada sin esa capacidad, transformadora y valiente que tuvieron ellos dos”.

“Gracias a los entrerrianos por haber creído que esta hermosa provincia podía y debía ir por más, por creer que teníamos que buscar nuevas oportunidades, que teníamos que ir por más y vaya si lo hemos logrado”.

“Gracias por no temer a ciertas viejas referencias políticas que nos ataban al pasado, hoy tenemos una Entre Ríos de todos, entre todos, y para todos, donde no hay imprescindibles”.

“Este gobierno tiene un lema y es un desafío de gestión, ‘Entre Ríos Entre Todos’ es el principal desafío de quien gobernó estos cuatro años y va a gobernar los próximos cuatro años”.

“Gracias a los miles y miles de jóvenes que irrumpieron de manera volcánica en la provincia interesándose por todo lo que pasa en la sociedad, interesándose no sólo por la política sino por lo que le pasa a los entrerrianos”.

“Esa sangre joven es la garantía del éxito en el futuro de Entre Ríos”.

“Gracias a todos los entrerrianos a lo largo y a lo ancho de la provincia, con sus mensajes y aliento, con sus abrazos y también con sus lágrimas me han permitido ser mejor gobernador. He aprendido muchísimo de mis queridos hermanos entrerrianos y voy a seguir aprendiendo y poniendo el oído en los entrerrianos de a pie, que me han ayudado a transformar definitivamente esta Entre Ríos”.

“Gracias a todos aquellos empresarios, trabajadores rurales, hombres y mujeres de toda Entre Ríos, que creyeron cuando predicaba en el desierto hace unos años y decía que Entre Ríos debía dejar de ser una provincia pastoril para transformarse en un gran complejo agroindustrial que dé trabajo, que le dé valor agregado en origen a la producción primaria”.

“Tenemos más de 340 pequeñas y medianas empresas que le dan valor agregado a Entre Ríos y le dan trabajo a la gente, hoy Entre Ríos pesa fuerte no sólo en el concierto nacional, hoy también tenemos en el mundo tenemos mucho y mejor presencia”.

“Comparando el primer semestre de 2010 con el primer semestre de 2011, hemos aumentado un 40,6% las exportaciones de los productos entrerrianos en más de 50 países del mundo”.

“Hemos hecho escuelas como nunca, más 700 kilómetros de rutas pavimentadas, hemos hecho once nuevos centros de salud, invertimos junto con el gobierno nacional más de 500 millones de pesos en dos nuevos hospitales en Gualeguaychú y Paraná”.

“Hay que ir por más, hemos hecho mucho, me siento orgulloso pero también digo que hay muchísimo más que hacer pero entre esas cosas que falta hay dos premisas ineludibles, por nuestra generación y esta dirigencia política: en una generación debemos erradicar la pobreza en general y en 4 años debemos eliminar la pobreza extrema de la provincia”.

“Cero desnutrición, cero abandono, nos va la vida en esto”

“También hay otro desafío tremendo que a mi entender, hijo de una docente rural, que me parió en una escuela de esta Entre Ríos profunda, tenemos un desafío enorme con la educación entrerriana”.

“Vamos por una educación de calidad en Entre Ríos. Tenemos que involucrar a todos, directivos, docentes, alumnos, padres, integrantes de la comunidad educativa, tenemos que lograr que nuestros directivos sean libres de las escuelas que conducen y saquen lo mejor de los docentes, y que ellos sean libres de los alumnos que tienen en sus aulas y saquen lo mejor de los alumnos”

“Para que no tengamos más repitencia, por la educación de calidad y de igualdad”.

“Hay un desafío que tiene que ver con nuestro orgullo de entrerrianos con este presente de ser una de las provincias más seguras de la Argentina, igual hay un flagelo que atenta contra la vida y seguridad, y es el narcotráfico que inunda muchos lugares de nuestra Entre Ríos. Tolerancia cero, los organismos de seguridad y justicia de Entre Ríos tenemos que comprometernos y dar todo”.

“Tengo un sueño, que es idéntico al que tenía hace cuatro años cuando asumía en esta misma Casa de Gobierno y ese sueño era transformar Entre Ríos como nunca se había hecho”.

“Prediqué en el desierto, me tocaron dos años donde confluyeron todas las adversidades, me tocaron todas juntas pero gracias a muchos hombres y mujeres, entrerrianos y entrerrianas, entrerrianitos y entrerrianitas de la juventud que me marcaron, un compañero de ruta como José Cáceres, que no es casualidad que hoy esté aquí sentado poniéndome la banda y entregándome el bastón, son los que en las buenas y en las malas se la juegan”.

“En la primera vez que las circunstancias de la vida nos pusieron a prueba, unos gracias a Dios quedamos del lado del país para muchos, y otros del lado del país para pocos, en este lado del país para muchos sigo estando yo y la mayoría de los entrerrianos”.

“Quiero compromiso en este mi segundo y último mandato, lo digo con la mayor convicción y seguridad, que absolutamente nadie se haga la idea de que pasa por mi cabeza eternizarme en el poder, me propuse cuando entré a esta casa de gobierno”

“Y lo dije en más de una oportunidad que en ninguno de esos momentos difíciles temí perder el poder porque como dijo un líder que lo encarcelaron por más de 30 años, ‘cuando uno empieza a temer el poder deja de merecerlo’ y yo lo quiero merecer por cuatro años más. De la mano de todos, de los que me votaron y de los que no”.

“Ya no predico en el desierto, hay más de 400.000 entrerrianos que el 23 de octubre me dijeron que este era el camino, tengo una Cámara de Senadores íntegramente representada por hombres de mi partido, tengo mayoría absoluta en Diputados, pero entiendo que el poder no da más derecho, cada una de mis decisiones va a estar amparada por la mayor prudencia y respeto de todos aquellos que no me votaron el 23”.

“En este mi segundo y último mandato me va la vida y lo van a ver en cada rincón de la provincia. Si estos cuatro años demostré que mi despacho no está acá en Casa de Gobierno sino en cada pueblo y lugar de la provincia donde diariamente voy a ver las cosas sin que me las cuenten, estos cuatro años van a ser igual”.

“A eso los convoco entrerrianos y entrerrianas, a ser la Entre Ríos que soñaron nuestros viejos que vinieron de distintos lugares del mundo”.

“Sigamos trabajando por esos que todavía sufren”.

Dejar Comentario