“Tenemos que lograr un acuerdo entre estas posiciones tan distintas como son la de Urribarri y la del Peronismo Federal, vamos a tener que acordar los modos de la pelea”.
“No descartamos la posibilidad de ir por fuera del partido, pero hay que ver cómo está la cosa y hay que escuchar a los compañeros porque algunos plantean que hay que ir por dentro del justicialismo y otros por fuera”.
“El partido es una herramienta electoral, lo más importante es el movimiento peronista. Lo permanente es el movimiento nacional no el partido. Estamos trabajando en un marco de construcción y por ahora no es importante definir si vamos por dentro o por fuera del justicialismo, sino hacer un verdadero frente nacional de trabajo, en defensa de las provincias”.
“Si vamos por dentro del partido es una decisión posterior, porque nosotros estamos luchando por construir un peronismo distinto a este PJ que está cooptado por el Kirchnerismo”.
“El artículo 87 de la nueva Constitución Provincial establece que la Legislatura tiene que fijar las fechas de las elecciones. Por eso estamos viendo como está la cosa, que garantías hay y cuales no”.
“No creo que sea una cuestión tener miedo, he sido intendente, diputado, concejal, entre otras cosas, siempre por elecciones internas y todas las veces por el voto del afiliado”.
“La posibilidad de que la Legislatura fije una fecha y el gobernador la vete no es una situación que ahora nos representamos. Tenemos que lograr un acuerdo y tener diálogo entre estas posiciones tan distintas como son la de Urribarri y la del Peronismo Federal. Vamos a tener que acordar los modos de la pelea, aunque por ahora no porque cada uno está trabajando en sus cosas. En nuestro caso, en la Legislatura seguir trabajando responsablemente como lo venimos haciendo desde 2007 a la fecha, marcando nuestras diferencias”.
“Mañana vamos a sacar una aval para los diputados nacionales sobre la Ley de cheques y vamos a trabajar el tema de la reforma electoral y vamos a declarar la incompatibilidad absoluta de la Ley de Lemas”.
