“El Senado dio por tierra este proyecto sin analizarlo y bajo la orden del gobernador”.
“Más allá de haber fijado posición individual respecto de la fecha de las elecciones, la gente tiene prioridades, problemas como la inflación, la inseguridad, que hacen a que no les lleve atención las elecciones, y me parece bien. A modo de aclaración, hemos querido poner blanco sobre negro que tenemos la facultad que nos dio la reforma de la constitución de fijar la fecha de las elecciones. El Senado, de una manera que nos molestó un poco, dio por tierra este proyecto sin analizarlo y bajo la orden del gobernador. Mientras nosotros trabajábamos en la ley de capitalización de Enersa y de rescate Cotapa, los senadores y el gobernador estaban en un asado viendo cómo se tumbaba esta ley”.
“No pretendemos facultades ejecutivas, pero tampoco rehusar las que nos da la Constitución. Sino, cerremos la Legislatura y que pase como en la Nación, que el parlamento no funcione”.
“Cuando en el Senado se hace esa reunión en la residencia del gobernador, a la noche no consiguen los votos para mandar al archivo, por eso pasaron a sesión y lo hicieron al otro día. La mayoría de los senadores cree que esto debe manifestarlo el gobernador en un decreto. Hay cosas que llaman la atención: había dirigentes del radicalismo que días anteriores manifestaron que la ley de busti no iba a pasar el senado, o tenían la bola de cristal, o hubo contacto con el Ejecutivo”.
“En este momento, tenemos que dedicarnos a legislar y el Ejecutivo a gobernar. No critico al gobierno, pero con los datos de la realidad, 4 elecciones de aquí a 2011 con posibilidades de una quinta si hay ballotage, hay que priorizar distintas cuestiones. Estamos convencidos que con este proyecto de ley ya podría fijarse una fecha, buscar alguna cláusula para que los entrerrianos tengamos certidumbre de cuando se va a votar y que no haya especulaciones de ningún sector”.
“Este proyecto ya no se puede tratar. Ese mismo día dije que no me extrañaría que salga el gobernador a buscar consenso, cuando nosotros también somos parte y se podría haberlo buscado cuando se enteraron que el proyecto entraba a la Cámara. A partir del día que Buenos Aires organizó un acto en Paraná vino la orden de cambiar y modificar cuestiones, y que el decreto diga lo que decimos, pero lo hacen ellos. Eso es la metodología que se instala desde el kirchnerismo para abajo”.
“Si se rechazó este proyecto porque establecía elecciones en octubre, automáticamente queda marzo. No tengo duda que piden que las elecciones sean simultáneas con Nación. Es una visión personal, pero si tenemos en cuenta que han firmado una solicitada rechazando que les den dinero (ley de cheque), anuncian medida de desendeudamiento a partir de 2012, y además está facultada la provincia para endeudarse más. Es una herramienta en víspera de las elecciones, no sólo te pateo la deuda para adelante, sino que te permito endeudarte más”.
