Jorge Busti estuvo de visita en San Salvador, donde ofició un masivo acto del Peronismo Federal junto a los legisladores locales Berthet y Diaz, el intendente Lara y demás legisladores y dirigentes.
En el mismo, rescató el proyecto político y social del Peronismo Federal por el cual aseguró que volcará toda su experiencia y entregará su “vida y corazón para que las cosas salgan bien”. Además se refirió al plano político y social de la provincia calificando al gobierno nacional y provincial como un “empresariado que beneficia solo a los amigos del poder”.
El máximo referente del Peronismo Federal Entrerriano, Jorge Busti, visitó hoy la ciudad de San Salvador. Lo hizo junto a los legisladores locales Hugo Berthet y Horacio Diaz, el intendente de María Grande Diego Lara y demás legisladores y dirigentes del Peronismo Federal, con quienes en principio brindó una conferencia de prensa.
Luego de ella, Busti se trasladó al Jockey Club de la localidad para oficiar un acto del Peronismo Federal junto a la dirigencia y militancia local, los cuales rondaban en más de 1500 vecinos de la localidad.
En la misma, Busti explicó qué es el Peronismo Federal a nivel nacional. “Es un construcción colectiva”, manifestó, para diferenciarlo del estilo “patrón de estancia” del kirchnerismo, “quien se maneja mediante el apriete y la extorsión de las personas que no piensan como ellos”.
“El kirchnerismo es un empresariado en el poder”, aseveró Busti para luego completar diciendo que el mismo “beneficia solo a los amigos”. En este plano, el ex mandatario alegó que “Kirchner es lo mismo que Urribarri y Urribarri es lo mismo que Kirchner”.
Por su parte y marcando un paralelismo, el actual presidente de la Cámara de Diputados hizo referencia a que en un documento del Peronismo Federal, del cual es uno de los firmantes, se expresa que va a haber un solo candidato por el este movimiento, y adelantó que de ser necesario “habrá internas abiertas y va a salir el candidato a presidente”, dijo, para agregar que “Eduardo Duhalde lo ha aceptado con una grandeza extraordinaria”.
Convicción y realidad
“Yo estoy a la cabeza de esto por convicción, uno es peronista de corazón, de Perón y Evita de toda la vida, y no quiero vivir en una Argentina con enfrentamiento permanente, con enemigos para destruir como hace Kirchner”, señaló en otro tramo de su discurso ante la masiva militancia presente.
Así, indicó que en su última batalla apuntará a las políticas de Estado. Aquí se refirió a la plata del Anses, la cual “no es para que se la choreen los amigos del poder, sino para que vayan a los jubilados”, ya que “ellos tienen que vivir ahora mejor”, destacó para ser acallado por los intensos aplausos.
“Este kirchnerismo es lo que nosotros queremos terminar”, dejó sentado Busti y recalcó “el sufrimiento de ver a obreros y compañeros de los frigoríficos entrerrianos que mientras los sindicalistas le dan vuelta la cara, están a punto o ya perdieron su trabajo”.
En este plano, el referente del Peronismo Federal entrerriano criticó el anuncio de la autovía Paraná Concordia, y dijo que de San salvador a la Ruta 14 “hay cráteres”, tras lo cual opinó que “tapen eso primero”, y apuntó a las obras que “no se van a hacer como el hospital en Paraná y otras mega obras que anuncian”. “Que se dediquen a los problemas del ser humano”, enfatizó después.
En tal punto, el ex mandatario provincial dijo que si la voluntad del pueblo lo deposita en su cuarta gobernación “y que gracias al apoyo de todos los entrerrianos seguramente así será, vamos a convocar a todos los sectores para trabajar en planes de gobierno claros, centrados en la necesidad del ser humano sin descuidar las políticas necesarias para fortalecer nuestros sectores productivos”.
De esta manera puntualizó que dedica actualmente “el 99,9% de mi tiempo a formar a los equipos técnicos en todas las áreas de un gobierno, porque sabemos que hacer desde el primer día”. Además elogió a las distintas agrupaciones e instó a “continuar formando cuadros técnicos que permitan que la juventud tenga participación”. Aquí confirmó que “la mayoría de la gente afiliada al Peronismo Entrerriano Federal son peronistas que no estaban afiliados y no participaban en política”, para concluir diciendo que “yo voy a volcar mi experiencia y voy a entregar mi vida y corazón para que las cosas salgan bien”.
Por último, Busti anunció la distribución de una publicación a partir de esta semana en distintas localidades de la provincia, que contiene las actividades del Peronismo Federal, la agenda, y también habrá una página web, “para comunicarnos con los compañeros”.
Presencias
Estuvieron presentes acompañando al ex gobernador ademas de los ya nombrados el ex intendente de San Salvador Larrarte; el Presidente de la Junta de Gobierno de San Ernesto, Enrique Mohor; los diputados Eduardo Jourdan, Lidia Nogueira, Ruben Adami; concejales de la ciudad de Macia, Concordia y General Campos y dirigentes enrolados en el Peronismo Federal como Augusto Alasino, Anibal Vergara; por sindicatos el Secretario General del Sindicato Gráfico, Marcelo Ortíz; el Secretario General del Sindicato Gastronomico de la Costa del Ururguay, Luis Perez; el titular del Sindicato de Tabajadores Madereros de la Costa del Rio Uruugay, Lorenzo Euclides Giachello; y el Secretario General del Sindicato de Panadero, Factureros Pasteleros de Entre Rios, Hector Medina.