La provincia achica gastos.

Buscan orden y transparencia

El Senado entrerriano adhirió al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, se invita a los municipios a sumarse a las disposiciones de la norma.

El Senado sancionó definitivamente este miércoles el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que adhiere en el Capítulo IX Del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal establecido en Ley Nº 27.341 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017, que establece un recorte en el gasto público y endeudamiento. Además, en el articulado se invita a los municipios entrerrianos a que adhieran a las disposiciones de la norma una vez sancionada.

En los fundamentos se indica que hacia fines del año 2004, por Ley Nº 9.592, la Provincia de Entre Ríos adhirió al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal instituido por Ley Nacional Nº 25.917, el cual estableció “reglas generales de comportamiento fiscal a fin de dotar a la gestión pública de una mayor transparencia y mejorar la eficiencia del gasto público”.

El régimen plantea una “conducta fiscal” basada en tres preceptos básicos: “limitar el crecimiento del gasto: el incremento del gasto público no puede crecer por encima del incremento nominal del PBI”; “equilibrio presupuestario y financiero: el gobierno deberá cerrar sus presupuestos preservando el equilibrio financiero”; y “endeudamiento sostenible: la deuda no podrá superar el 15% de los Recursos Corrientes Netos de Coparticipación a Municipios”.

Los fundamentos también sostienen que “es un buen sistema de control que obliga a exponer periódicamente ante las autoridades nacionales la ejecución de la política administrativa provincial, para el seguimiento y control de las metas establecidas”.

Alega además que, “la crisis financiera internacional del año 2008 alteró las variables económicas, generando una fuerte desaceleración y provocando daños a la salud fiscal de los distintos estados”. Se buscará preservar “siempre el orden y la transparencia.

Dejar Comentario