El que no apoya, afuera
El vicegobernador quiere instalar la candidatura del ex intendente pero ya se rebelaron dos: Almará y Grand, quien después de una fuerte discusión en un asado, whisky de por medio, lanzó su campaña acompañado por los que fueron con la boleta corta.
Hay una fuerte presión en el PJ de Paraná hacia el presidente Gustavo Guzmán por parte de sectores del hallismo y el bahlismo, por no encolumnarse en tras la candidatura del ex intendente José Carlos Halle.
El diputado provincial generó polémica al declarar: “somos ocho sectores dentro del PJ paranaense, que lo “mejor para el PJ sería que Paraná no lleve candidatos y que peleemos todos juntos por el partido y por la camiseta”.
José Carlos Halle, lanzó su candidatura a la diputación nacional con pintadas en la ciudad y con el apoyo del vicegobernador Adán Bahl, quien trabaja fuertemente para que el ex intendente de Paraná integre la lista.
Es claro que el gobernador delegó en su vice la designación del candidato por Paraná por ser un hombre del departamento, conocedor de Paraná Campaña, desde donde el intendente de Tabossi, Néstor Landra, también se candidatea con el apoyo de varios referentes departamentales.
Bahl sabe que queda poco tiempo para instalar una candidatura y que el PJ irá con una sola lista, que no llevará el nombre de Frente para la Victoria sino de Frente Peronista, una movida impulsada por varias provincias que busca contener a diferentes sectores del peronismo.
Por ese motivo, el vicegobernador quiere incluir a Halle la lista, se estima que en el tercer lugar, y habría un acuerdo con el sector del ex intendente de Paraná que va más allá de las legislativas de este año y apunta a 2019.
Más allá de eso, Bahl no logra encausar a todos detrás de la figura de Halle, que genera resistencia en otros grupos políticos de la ciudad, que está muy dividida.
El mismo día que Halle salió a pintar paredes en Paraná y que charló con el gobernador para oficializar sus aspiraciones, se realizó un asado en la casa del ex diputado Rubén Almará.
En esa reunión, Bahl esperaba lograr para Halle el apoyo del anfitrión y del ex viceintendente de Paraná, Gastón Grand, pero según comentan los cercanos a Almará, este se abrió y no quiere saber nada.
Es más, Halle y Grand mantuvieron una fuerte discusión en la que el hoy director del EPRE lo acusaba de desprestigiar su persona en la campaña e incluso en un momento Grand le pidió al anfitrión un whisky y Halle lo tomó como una indirecta y lo atacó con duros comentarios.
A raíz de eso, Grand lanzó su propia candidatura a diputado acompañado por aquellos que fueron con la boleta corta en 2015.
Conocedor de esta situación y de la dura interna del peronismo paranaense, el presidente de la departamental del PJ, Gustavo Guzmán, integrante del solanismo, el sector predominante en el PJ de la capital provincia, declaró que ante las diferencias internas y las aspiraciones personales de cada uno, había que jugar “todos juntos por la camiseta”.
Esas palabras provocaron que reaccionaran contra Guzmán algunos cercanos al vicegobernador, como Luciano Ayala, de la seccional primera, Gustavo Olivera, de la cuarta, y Walter Caraballo, quien fuera funcionario de Halle y luego de una fuerte pelea y separación volvió al sector.
Trataron a Guzmán de traidor por no apoyar a un candidato de Paraná e intentaron convencer al resto de los integrantes de la departamental de hacerlo renunciar a la presidencia y hasta andaban con una hoja para juntar firmas. frente a esto Guzman no se quedo atrás y califico la situación como una «revolución de los susanos», haciendo alusión a los que no se animaron a afrentarlo y se encolumnaron detrás de él cuando se conformó la lista de la departamental en la interna partidaria.
De todos modos, el pedido de renuncia, cuyo motivo muchos sostienen que también sería institucional por denuncias que el diputado viene realizando, no fue aceptado por la básica 8ª, que conduce el ex vicegobernador José Cáceres, y otras seccionales del PJ paranaense como la 4ª, que preside Rocío Rivero, la 18ª de Suárez, Emiliano Rios de la 14 y otros mas.
Gustavo Guzmán fue uno de los que se mostró favorable a la realización de una pre interna en el PJ, al igual que la precandidata a diputada nacional Tania Aceval, la seccional 4ª, Micheli de la 12ª, entre otros.
En tanto, Ayala, Olivera, Caraballo y otros sostenían que la pre interna es un “mamarracho” y temían que concurriera un escaso número de votantes a esas elecciones.
Es más, argumentaban que el que quiera jugar tiene que ir a las PASO y contra el aparato; porque en esa instancia no solo vota el afiliado y se garantizan fiscales que hacen que no te den vuelta un padrón como se hace en una interna.
Pero quienes están a favor de la pre interna se preguntaban irónicamente por qué si las PASO son tanta garantía de democracia en 2015 se bajó Bahl y arregló la vicegobernación, o por qué Solanas, sabiendo que en Paraná sumaba más que el hoy vicegobernador y que Bordet, decidió bajarse y e ir como diputado nacional.
También se preguntan por qué Halle declinó sus aspiraciones de ir por la intendencia y acordó un cargo institucional, que concretó con la presidencia del EPRE, y una diputación y concejalía, o por qué José Cáceres arregló la senaduría, a la que finalmente no logró llegar.
En 2015, los que fueron con la boleta corta, como Gastón Grand, Daniel Elías y Rubén Almará en Paraná, pusieron mucha plata y les fue mal, por eso comentan que los que sabían que iban a gastar mucho dinero de su bolsillo e igualmente perder porque conocían que no tenían ninguna posibilidad, se bajaron y arreglaron, como hicieron también Bisogni, Bahillo y otros en la provincia.
Más allá de eso, los que están cerca de Halle y Bahl siguen apostando a las PASO y criticando la pre interna. Hace poco, Ayala organizó un asado con presidentes de las unidades básicas al que asistió el vicegobernador con el fin de promover la candidatura de Halle pero no habría tenido el éxito esperado ya que algunos después se abrieron.
A pesar del esfuerzo, las operaciones y las tareas de diálogo del vicegobernador Bahl para que todo el PJ acompañe la candidatura de Halle, hoy no logra unificar a la dirigencia peronista de Paraná detrás de la candidatura del ex intendente, ni por las buenas ni por las malas, en una lista que será única sin el nombre de Frente para la Victoria, sino de Frente Peronista.
