Luis Díaz: “Es una estafa al Estado y particular fraguar un informe y una firma, es gravísimo”.

“La comunidad toda tiene que sentir que la han estafado”

“El tema va a terminar bastante complicado para algunos, porque denota una falta de cumplimiento del funcionario público de los que intervinieron, una irregularidad notoria de la parte privada y el colegio de Bioquímicos también tendrá que someterse a esta situación”.

“Tomé conocimiento de que la profesional que supuestamente firmó el informe manifiesta su desconocimiento, esto sería fraguar un informe, una firma, una estafa al Estado y particular. Se está poniendo complicado desde el punto de vista legal porque se están dando una serie de situaciones y todos los que tenemos una responsabilidad pública e incluso llegamos a presentar pedidos de informe por el perjuicio que puede sufrir una parte de la ciudad por una obra, en este caso, es una preocupación porque vamos a tener que ver y el Ejecutivo tendrá que ver cómo se fue dando esta situación porque es preocupante”.

“Lo lamentable es que en algún momento se pidió una auditoría con respecto a actos de gobierno de la anterior gestión porque se sabía que había irregularidades, este es un caso puntual en el que se ve una irregularidad muy grande, hay una instancia penal, una firma que no corresponde, un informe que no se ajusta a tal, y un Estado de la anterior gestión que da la posibilidad de eso”.

“Nosotros tenemos inconcluso el tema del pedido de informe, en uno anterior estuvieron tres meses para contestarlo así que uno se acostumbra”.

“Mi opinión según mi conocimiento como abogado y de acuerdo a los hechos que hoy se manifiestan es que hay una firma de una persona que es profesional que manifiesta judicialmente que no se trata de su firma y cuenta la historia de que se le pidió un trabajo determinado y que no le correspondió a ella y hoy la justificación del otorgamiento que hizo la gestión anterior fue a través de ese informe”.

“Hay dos o tres instancias judiciales que se dan para ser analizado por el juez que atiende la causa de acuerdo a un mal manejo administrativo y de la parte privada que origina una determinación de cómo fue que el loteo se autorizó”.

“Es grave porque el problema está desbordando todo el contexto que uno está desarrollando, cuando empezamos a sacar las cartas del mazo y no corresponden a ese mazo hay una preocupación”.

“En este caso puntual, el tema va a terminar bastante complicado para algunos, no sé quiénes están detrás de este proceso pero denota una falta de cumplimiento del funcionario público de los que intervinieron, una irregularidad notoria de la parte privada y el colegio de Bioquímicos también tendrá que someterse a esta situación y brindar la información que se les requiera, algunos intervinientes no actuaron de buena fe sino que solamente respondiendo a un interés económico”.

“No me corresponde emitir un juicio, evalúo en base a la información que se vierte en lo judicial y en el Portal de Ricardo David, la comunidad toda tiene que sentir que la han estafado”.

Dejar Comentario