Eduardo López Segura: “Es gravísimo que hayan falsificado el informe de gestión ambiental”.

«Es un daño que se les hace a los vecinos y a la ciudad de Paraná»

“Consultamos con un especialista en evaluación de impacto ambiental, y nos informó que es muy irregular el informe que presentó la empresa”.

“El arroyito que pasa por la zona del Acceso Norte hace unos años tenía 30 o 40 cm de ancho, hoy tiene 25 metros de ancho, donde pasa por el golf. Se ha ido incrementando el tema pluvial y la poca absorción del suelo ha agravado la situación”.

“Cuando me enteré que iban a desmalezar semejante descampado pensé que había que ponerle atención, yo recuerdo de toda la vida que ese lugar era un totoral, había pastizales y no se podía sembrar porque se lavaba la semilla”.

“Cuando vi ese emprendimiento pedí la documentación pero se demoraba, daban vueltas, con lo poco que obtuvimos decidimos exigir que pararan para analizar todo, si hay algún tipo de dudas es grave y hay que pararlas. Yo fui el primero que pidió que pararan las obras en ese loteo”.

“Hay una teoría de que esto fue aprobado por la gestión anterior y nosotros somos una continuidad de eso, es cierto pero no quita que se pueda hacer una revisión. Tenemos una napa superficial muy cerca de la tierra”.

“La misma gente que representa a Norvial y al colegio de Bioquímicos, el ingeniero Walter Romero, manifestó que del año pasado a la fecha subió 50 cm la napa de agua”.

“Tratándose del municipio, el informe lo tiene que hacer alguien oficial, tenemos a Hidráulica de la provincia dispuesta a trabajar mancomunadamente con el municipio, no hay por qué ir a un privado al que hay que pagarle”.

“Ahora me enteré que la persona que aparece como si firmara niega haber firmado y haber hecho el informe, es gravísimo que hayan falsificado el informe de gestión ambiental”.

“Por mi lado hice una interconsulta con un especialista en evaluación de impacto ambiental, es un ingeniero matriculado en el tema. Dice que el tema es abordado en forma superficial, como dijo la ingeniera en su declaración radial”.

“Esto lo va a dirimir la justicia, yo repito lo que llegó a mi despacho informándome que era muy vaga la evaluación de impacto ambiental que presentó la empresa”.

“Es un daño que hace la empresa constructora y el capitalista a los vecinos del barrio y de los barrios aledaños que van a tener el agua en la superficie”.

“Con la cantidad de absorción que pierde el terreno al edificar ahí, al hacer viviendas, veredas, entradas de autos, todo eso es superficie que no va a absorber, hay que disminuir la superficie impermeable y dejar que siga siendo permeable”.

“La solución más viable es cambiar la carátula de loteo por club de campo, que exige dejar el 50% de espacios verdes y el 50% urbanizado. Esa sería una solución viable porque actualmente el terreno lindero al loteo, que es el campito de la UCA, sin tener impermeabilizado el terreno, se inunda, tiene un 1,5 metros de agua y están dos o tres horas para que se vaya el agua”.

Dejar Comentario