«Nos mueve es el respaldo de la gente»
Los candidatos realizaron un relanzamiento de campaña con un almuerzo que reunió a militantes, simpatizantes y funcionarios de toda la provincia, para ello eligieron la capital del citrus.
Con un almuerzo organizado en las instalaciones del club San Martín de Villa Zorraquín en la ciudad de Concordia, los presentes escucharon a los candidatos a diputados nacionales de Cambiemos en el relanzamiento de la campaña proselitista.
El encuentro convocó a militantes y simpatizantes de todo el departamento también a dirigentes y funcionarios de toda la provincia de Entre Ríos, tanto de la costa del Uruguay como del Paraná.
El lugar elegido para compartir la comida fue la capital del citrus que no solamente se caracteriza por eso si no que también por ser un distrito históricamente justicialista. Esta decisión electoral no es menor ya que otro factor es que una de las candidatas de la lista oficial es oriunda de esa ciudad-
“Fue un acto sorprendente para Concordia pero también para Cambiemos, porque fue de mucha intensidad política”, afirmó Atilio Benedetti.
“No sólo es por la concurrencia de público, sino también por la presencias de dirigentes de las distintas líneas, lo que no es fácil porque nunca faltan dificultades para encontramos todos”.
Asimismo el candidato aseguró que el acto como los que se vivió en la ciudad del citrus “anuncia con contundencia que vamos a volver al repetir el triunfo de las PASO, al menos en la provincia de Entre Ríos”, pero también se entusiasmó en augurar que “vamos a seguir descontando diferencias en la ciudad de Concordia”.
Por su parte Alicia Fregonese destacó que “lo que más nos mueve es el respaldo de la gente, queremos dejar de lado la ideología y la parte política y trabajar por los problemas de la gente”.
Días atrás en comunicación con Radio RD 99.1 el candidato a diputado había afirmado que el trabajo de campaña que vienen realizando de cara a las generales tienen que ver con poder sostener la diferencia de las PASO. Además declaró que “estamos visitando todos los lugares posibles, fundamentalmente conversando con la gente”.
Fuente: Diario Río Uruguay y El Portal de Ricardo David.
