Mientras docentes y alumnos temen el cierre, en la subsede siguen las designaciones, esta vez un precandidato a intendente del PJ.

De Concordia a Santa Elena

Desconcierto por el flamante nombramiento del actual funcionario provincial generó un gran revuelo en la Casa de Estudios, casi 300 kilómetros para dar clases, por un lado, y sin oferta académica 2018, por el otro.

Un nuevo escándalo se desato en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en esta oportunidad, nuevamente en la ciudad de Santa Elena donde la Casa de Estudios mantiene una subsede de la Facultad de Ciencia y Tecnología que conduce el rector Dr. Jorge Ignacio Noriega.

Una subsede donde hoy, por los comentarios y varios eventos postergados, tanto el personal docente, como el administrativo y hasta los alumnos están verdaderamente alarmados en virtud de las serias sospechas del cierre de la misma.

El hecho puntual, que causó un gran temor, fue la expo de carreras que se llevó a cabo recientemente en Santa Elena.

Un evento que hace varios años es organizado en la ciudad para dar a conocer a los jóvenes ya adultos del departamento La Paz y la región, la oferta académica a la que pueden acceder en el año siguiente.

Un evento al cual asisten importantes Casas de Estudios como UNL, UCA, la Universidad Nacional de Córdoba, la UCU, UADER y UNER, entre otras.

Sin embargo, este año, algo cambio y la subsede de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la única universidad pública que puede presentar la Provincia y que para colmo oficiaba de local, llamativamente no asistió, generando serias sospechas por su inminente cierre.

Sospechas también argumentadas debido a que desde la sede ubicada en Oro Verde ya habrían avisado que una de las tres carreras que actualmente presenta Santa Elena no estará más disponible en el ciclo lectivo 2018.

Indudablemente que ante dicho panorama ya se dispararon varias alarmas, no solo en el personal, sino también en los alumnos que no saben qué ocurrirá con su futuro laboral, para los primeros, y de formación académica para los otros.

Sin embargo, mientras se teme el cierre, en la subsede siguen las designaciones, trascendiendo que recientemente fue nombrado uno de los precandidatos a intendente del PJ Concordia.

Se trata del abogado Eduardo Asueta quien asimismo es funcionario provincial, designado en esta gestión como coordinador provincial de desarrollo territorial y del CORUFA dependiente del ministerio de producción.

Un Asueta que aún es recordado por protagonizar un escándalo junto al actual presidente del PJ Concordia Juan Carlos “Calucho” Cresto en una reunión que encabezaron el ganador de la interna justicialista y actual intendente Enrique Cresto y el actual ministro Mauro Urribarri luego de las PASO2015.

En dicha oportunidad, sin ser convocado al encuentro, muy molesto irrumpió “Calucho” Cresto para gritarle y decirle de todo a Asueta, a quien trató de “degenerado” y cargó contra su padre, ex rector de la Uner, y su abuelo, que era militar y “nos marcó en la dictadura”, según proliferaba el presidente de la CTM.

“Son una familia jodida, entregadora, nos tuvimos que esconder en una tapera junto con mi padre porque su abuelo nos marcó”, gritaba Cresto.

Esos alaridos fueron escuchados por Asueta, que salió del cuarto en el que estaban reunidos y comenzó a increpar al dirigente, recriminándole que no podía hablar así de su padre y de su abuelo porque no estaban presentes.

Según comentaron en aquel momento los mentideros que vieron el hecho, Cresto, lejos de calmarse, se quiso ir a las manos con el ex precandidato pero fue detenido por los presentes, interviniendo una concejal e histórica militante de la ciudad, Nené Salazar, quien acudió al socorro con un vaso de agua, que le tiró a Asueta.

Más allá de la recordada anécdota, lo concreto es que Asueta fue designado como docente en Santa Elena, debiendo recorrerse varios kilómetros para llegar a dar su catedra, generando cierto malestar en la facultad, es más los mentideros aseguran que sin haber trascurrido ni un mes de su nombramiento, el concordiense ya se habría faltado.

Entre los mentideros paceños se comentó con cierto malestar la designación, manifestando los mismos que no entendían el nombramiento de un abogado de Concordia si en la región sobraban los letrados.

Más allá de esto, lo cierto es que el abogado concordiense precandidato a intendente justicialista y actual funcionario provincial fue nombrado como docente en una catedra en reemplazo de otra abogada que solicitó licencia psiquiátrica hasta tanto pueda acceder a la jubilación ordinaria que ya estaría tramitando.

Una designación polémica en una subsede que viene siendo cuestionada por varias maniobras irregulares en su conducción que van desde la designación de un alumno como autoridad máxima, a la par de un decano, a las denuncias de persecución de los empleados con el recorte de las horas cátedras y que nuevamente es motivo de otro escándalo.

Dejar Comentario