Silvia Moreno: “Si será aburrida esta campaña que todos ya están pensando en el 2019”.

«Últimos deberían estar los intereses personales»

“No voy a hablar de otro partido que no es el que me corresponde, hablando del peronismo debemos dejar el egoísmo”, expresó la intendenta de Feliciano.

La intendenta de San José de Feliciano en comunicación con Radio RD 99.1 comentó acerca de las actividades que están realizando de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: “estamos trabajando institucionalmente y militando nuestra lista. Estoy recorriendo los barrios, en esta oportunidad salgo porque no pude salir en agosto porque estuve con problemas de salud. Me da mucha fortaleza hablar con los vecinos, convencerlos de por qué hay que votar la listas 501 para defender los intereses de los entrerrianos que esa no es una frase hecha sino directamente decir el por qué. Somos muy bien recibidos, estoy convencida que vamos a sacar mucha más diferencia, ese es nuestro objetivo para el 22 de octubre, estamos muy entusiasmados por cómo va la campaña en Feliciano”.

“Estuvimos con el gobernador en el salón de los gobernadores en donde firmamos un convenio en el que se compromete en girarnos el dinero que le falta para terminar el frigorífico multiespecie. Y si se puede este año sacar a licitación los pliegos para el traslado de la laguna”.

“Hoy el peronismo no tiene margen de división, debemos estar unidos, dejar el ego de lado, no hay más peronista que otro, debemos ser todos iguales y defender a nuestra provincia, a los entrerrianos. Ese es el lineamiento que bajó el gobernador, salir a los territorios, salir casa por casa, hablar con el vecino decirle porque hay que acompañar a nuestros candidatos. Comparto los lineamientos totalmente”.

“Nosotros le debemos al peronismo, al movimiento y hoy nos necesita más que nunca, debemos estar trabajando para que se pueda obtener un buen resultado el 22 de octubre que no es nada más y nada menos que cuidar los intereses de los entrerrianos”.

“Hay que poner en valor todo lo que hizo el peronismo, porque hicimos muchas cosas muy buenas en estos años de gobierno, seguramente hubo errores porque cuando uno hace cosas tiene aciertos y desaciertos. Pero el peronismo es un movimiento que ha trabajado por los que menos tienen”.

“No voy a hablar de otro partido que no es el que me corresponde, hablando del peronismo debemos dejar el egoísmo, tenemos que tener los lineamientos que nos enseñó Perón. Volver a nuestras bases, que primero nos necesita la patria, después el movimiento y por ultimo estan los intereses personales, si tenemos esa consigna clara y queremos un país inclusivo tenemos que poner a laburar y a quejarnos menos, salir a trabajar, hablar con la gente porque los que trabajamos cometemos errores”.

“Fue una campaña rara, estos días que andaba recorriendo los barrios me decían que ‘que vamos a hacer en el 2019’, entonces le decía a mi equipo de trabajo, ‘será tan aburrida esta campaña que todos ya estan pensando en el 2019’. Acá tenemos mucha fuerza, tenemos un grupo enorme trabajando para tener un triunfo el 22 de octubre”.

“Ahora ya pasadas las internas, en Feliciano están las distintas expresiones del peronismo están unidas, trabajando en pos del triunfo, así que hay más movimiento, estamos más entusiasmados, llevamos los lineamientos del gobernador donde tenemos que defender la coparticipación, la energía, el trabajo, en donde le hacemos entender a la gente el por qué son importantes estas elecciones”.

Estado de obras en Feliciano

“Tengo obras provinciales con recursos de la provincia, todavía estoy a la espera de obras de pavimento que es del gobierno nacional que hay una obra iniciada y estamos esperando los recursos económicos faltantes, hace dos meses hicimos la rendición”.

“Hay otros proyectos presentados en Nación, en viviendas de emergencias si hemos recibido el anticipo así que estamos haciendo los tramites y las contrataciones que son 100 viviendas de emergencia”.

“Con recursos propios estamos renovando el sistema cloacal, intervenciones a familias de escasos recursos. Lo que teníamos de avances de obras públicas en otros años eso se ha frenado y se nota en lo que es la desocupación de mano de obra, el dinero que no circula, asi que esperamos que vuelva a movilizarse la obra pública”.

Dejar Comentario