Tras los lamentables incidentes reapareció la ministra
A primera hora el Gobernador recibió a los funcionarios encargados de la seguridad y del programa que llevó a los chicos al estadio y se evalúan los aportes que recibe la institución para aplicar sanciones.
Luego de los gravísimos incidentes suscitados en el partido que se disputó este sábado entre Patronato y Unión de Santa Fe donde sujetos, identificados como integrantes de la Barra Brava del equipo local, agredieron a golpes a un grupo de niños, padres y docentes de la escuela de futbol infantil “Deportivo Strobel”.
El gobernador recibió a primera hora de esta mañana de este lunes a Gustavo Maslein, jefe de la Policía, Rosario Romero, ministra de Gobierno y Justicia; José Gómez, secretario de Deportes de la provincia; y Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social a cargo del programa «Los gurises van a la cancha».
En ese marco, Bordet fue enfático respecto de las líneas a seguir para erradicar la violencia en el fútbol. Entre otras medidas, se supo que el Gobierno evalúa posibles sanciones económicas a Patronato.
«Acompañamos el pedido del gobernador de evaluar el aporte que realizamos a los clubes, justamente por la conducta que tienen en relación a este tipo de hechos», contó Stratta en una entrevista al Nueve.
La ministra a cargo del programa que lleva a los niños y niñas entrerrianos al estadio Grella a ver los partidos de primera división que disputa el club paranaense responsabiliza a las autoridades de la institución y a la policía entrerriana por las lamentables y repudiables agresiones.
“La seguridad en la cancha es de parte de la institución y la Policía», ratificó Stratta, agregando que «Por el momento, lo que vamos a hacer es que en lugar de ir a canchas de fútbol, trabajaremos con otras disciplinas como el básquet, que venimos haciendo, porque por ahí hay menos tensión y situaciones que no se generan y que sí se generan en el fútbol».
La ministra de Desarrollo Social fue contundente respecto de la advertencia hacia la institución de calle Grella: «Estas instituciones que tienen que resguardar la seguridad tienen que sacar de sus clubes a estos personajes tan violentos que hacen que la gente se alejen de la cancha».
En este sentido, Stratta remarcó que desde el Gobierno se apuesta a «tender redes para seguir generando políticas públicas que tiendan justamente a la prevención y la radicación de la violencia en todas sus dimensiones».
«Lamentablemente la violencia atraviesa los vínculos, la sociedad y desde el Estado lo que tenemos es que profundizar estas estrategias de prevención», reflexionó, y remató: «Muchas veces tendrá que ver con los aportes que volcamos a los clubes y otras veces con la sensibilización que tenemos que dar para evitar este tipo de episodios que tuvimos que lamentar».
En ese marco, Stratta se manifestó “muy sorprendida porque el programa que genera la presencia de los chicos en los partidos de primera se viene desarrollando ya hace varios años” y que “acompañamos el pedido del gobernador de evaluar el aporte que realizamos a los clubes y la conducta que estos tienen en función de la sanción a este tipo de hechos”.
Luego destacó: “Acompañamos la atención de los chicos en el hospital de Niños San Roque” e indicó que ni bien ocurrieron los hechos “nos hicimos cargo, tejimos redes; el sábado ya estábamos en comunicación entre nosotros, con el fiscal, acompañando y poniendo el cuerpo”.
“Estamos todos trabajando para que se sancione a quienes se tiene que sancionar y para acompañar a estos niños, a estos clubes o instituciones que se han visto perjudicadas y atravesadas por este hecho para poder reparar y reconstruir un vínculo”, acotó.
Un hecho lamentable y repudiable protagonizado por los violentos de siempre que deja entre las víctimas de lesiones a niños, padres y docentes como también a la institución deportiva.
