Avanza la causa penal contra Sabbioni.

Complicada situación procesal del funcionario de Varisco

A pesar de la investigación penal en su contra, varias denuncias sobre el manejo de su repartición y su vinculación con la banda narco que distribuía droga en los camiones que están a su cargo, el funcionario sigue siendo mantenido por el intendente.

A fines de septiembre, fuentes judiciales hacían trascender una grave denuncia penal interpuesta contra el funcionario municipal Roberto Sabbioni, titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos.

Una denuncia que incluye la posible comisión de los delitos de cohecho, peculado, exacciones ilegales y enriquecimiento ilícito, y que tuvo su génesis en un audio que tomó estado público donde se lo puede escuchar a Sabbioni jactándose públicamente del pago de sobres con dinero a varias personas que no identifica.

Un hecho grave que generó serias sospechas sobre la procedencia e imputación del dinero, por lo que originó la investigación penal preparatoria por parte de la fiscal Patricia Yedro.

“Los que pasan a fin de mes por mi oficina a buscar un sobrecito. Yo mismo voy a dar los nombres, porque siguen hablando de que no tienen nada y que no les doy nada”, sostenía Sabbioni en el audio mencionado con un tono que muchos podrían calificar de amenazante, ante lo que parecía ser un grupo nutrido de personas.

Audio que, si bien no se atribuyó a nadie, al tomar estado público provocó un gran revuelo, y el actual titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos se dio por aludido.

Ahora, fuentes judiciales dieron a conocer varios avances de la causa penal contra el funcionario de Varisco que es patrocinado por el Dr. Avero.

Bajo el Legajo N°63.499, la apertura de la causa ordenada por el Ministerio Público Fiscal indica: “Para investigar presuntos pagos que habría realizado Roberto Edgardo Sabbioni, en su carácter de titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos de la Municipalidad de Paraná, a personas no identificadas, por motivos y con fondos cuyo origen se desconoce por el momento».

Una causa donde ya se ordenaron varias medidas probatorias, y se libraron sendos oficios no solo al Municipio de la capital entrerriana, sino también a la AFIP, que tienen como objetivo investigar de donde extrajo el dinero para pagar varios de los famosos «sobrecitos», como también sus ingresos y su patrimonio como el de su grupo familiar.

Un Sabbioni que viene siendo cuestionado desde el inicio de la gestión municipal por el manejo de su repartición, es más, estuvo bajo al mira de la opinión publica luego de conocerse los pormenores de la conocida causa de narcotráfico suscitada en Paraná donde fueron procesadas varias personas que mantenían una relación laboral con el Municipio.

Una banda que lideraba “Tavi” Celis, hoy alojado en la unidad penal, y que, según la justicia federal, se valía de camiones municipales, los cuales están bajo la órbita de Sabbioni, para distribuir el material estupefaciente en Paraná y ciudades aledañas.

A pesar de la avanzada causa penal en su contra, varias denuncias sobre el manejo de su repartición, su vinculación con la causa del narcotráfico y la mala imagen que esto acarrea, Sabbioni sigue siendo mantenido en su cargo por Varisco, por lo que se comenta en los pasillos del palacio municipal que existe cierta presión ejercida por el funcionario con la advertencia de no revolear la media.

Dejar Comentario