Bahillo y Mayda Cresto debutan en el Congreso votando por la reforma previsional de Macri.

Bozal para Blanquita

Una ley muy polémica que ha generado fuertes reacciones y que llamativamente ha mantenido en silencio a los principales dirigentes del justicialismo entrerriano.

El próximo 10 de diciembre asumen los flamantes nuevos integrantes de la cámara baja nacional y con esta composición, a diferencia de lo que sucedió en el senado, se debatirá la polémica ley que reforma el sistema previsional argentino.

Una iniciativa del presidente Mauricio Macri que propone, entre otros puntos, una serie de modificaciones al cálculo de los haberes de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales.

El cambio en la movilidad jubilatoria formó parte del Consenso Fiscal firmado por el Gobierno nacional y la mayoría de las provincias, inclusive Entre Ríos, aunque el proyecto -con la “letra chica”- fue enviado con posterioridad por el Ejecutivo al Senado, donde se le hizo retoques sobre el cálculo para el ajuste en el dictamen de comisión.

Una ley con cosechó una dura polémica ya que es considerada una merma de los derechos de los jubilados y pensionados nacionales.

Sobre esta marcada controversia ideológica harán su presentación formal en las respectivas bancas los nuevos diputados entrerrianos, dos de ellos con una férrea pertenencia al justicialismo.

El gualeguaychuense Juan José Bahillo, hasta hoy diputado provincial que supo tener a su cargo como presidente el bloque del PJ en la cámara baja provincial, ex intendente de la ciudad el carnaval y ex presidente del PJ Gualeguaychú, y la oriunda de Concordia y residente de larga data de la capital entrerriana, Mayda Cresto, funcionaria de los dos últimos gobiernos provinciales peronistas y con un apellido de mucha historia dentro del PJ, debutan en el Congreso votando a favor de la reforma previsional de Macri.

Una iniciativa con duros cuestionamientos puertas adentro del justicialismo, principalmente en las bases que considera que no solo en un retroceso a los derechos previsionales sino que además, y como agravante, perjudicaría a los sectores que el movimiento peronista históricamente ha tenido como sujeto de protección, constituyendo, si se quiere, una de las banderas históricas del PJ.

Argumentos que han servido para criticar severamente a los senadores del PJ Kunath y Guastavino, los cuales votaron a favor de la iniciativa el pasado miércoles, viéndose invadidas las redes sociales de los militantes reprimendas, algunas más graves que otras, contra los legisladores entrerrianos a quienes varios consideran “traidores”.

Sin embargo, y a pesar de los serios cuestionamientos y la gran polémica generada por la reforma previsional, llamativamente los principales dirigentes del justicialismo entrerriano se han mantenido en silencio.

Desde la capital entrerriana, ni el sector del vicegobernador Adán Bahl, ni el del José Halle- Rosario Romero, sectores hoy de una gran importancia y que han crecido enormemente en el poder que hasta hace poco eran férreos críticos del gobierno nacional, han salido a fijar su posición sobre la polémica reforma que impulsa Macri, tampoco se la ha escuchado a ex intendenta Blanca Osuna ni al ex vicegobernador José Cáceres.

Un silencio también proveniente de los presidentes de consejos departamentales del PJ, ignorándose la opinión del diputado provincial Gustavo Guzmán de Paraná, el ex intendente, Juan Carlos Cresto de Concordia, el intendente Martin Piaggio de Gualeguaychù, o del sector del PJ Villaguay de Adrián Fuertes, entre otros.

Una reserva de opinión que también se han sentido de dirigentes peronistas de mucho peso en la provincia, como los intendentes José Lauritto, Mariano Rebord y Enrique Cresto, como tampoco del tres veces gobernador de la provincia, Jorge Busti.

Indudablemente las condiciones puestas por muchos dirigentes que se inclinan a favor de la reforma previsional y de los que no han tomado posición a través del silencio cómplice, es que marchen bozales tanto para “Blanquita” como para los que reaccionen contra la iniciativa.

Dejar Comentario