En la jeta
El Ministro del Interior durísimo al utilizar la palabra “estructural” dejando entrever que la pobreza está arraigada en la capital del citrus, calificada como la segunda ciudad más pobre del país y que desde la Nación están haciendo todo para sacarla.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio junto al gobernador Bordet, al intendente Cresto, el titular del IAPV, Marcelo Casaretto, el senador por el departamento Concordia, Ángel Giano participaron de la entrega de 350 viviendas en la ciudad de Concordia en la tarde de este lunes.
Para Frigerio, las obras del plan hábitat y otras que se ejecutan en esta ciudad, representan una respuesta a la demanda social, pero a su vez generan empleo que ataca la desocupación.
El Ministro del interior expresó que la entrega de viviendas era muy gratificante “porque es la energía que uno necesita para seguir trabajando, porque si bien ya resolvimos muchos temas, aún quedan numerosos por resolver, en esta Argentina tan difícil”.
Consultado acerca de cómo se ayuda a la segunda ciudad más pobre del país, respondió que “por eso se hicieron tantas obras en dos años”.
Además remarcó que las obras en Concordia van a continuar porque “hay muchos barrios vulnerables, ya que todas estas obras van directamente a combatir la pobreza estructural en Concordia. En la Argentina, donde son muchos los que aún no tienen cloacas, agua, asfalto; algo que agranda el problema social, y por eso estamos haciendo tanto énfasis en culminar con estas obras que hacen tanta falta en nuestro país”.
Tras los dichos del ministro del Interior, por lo bajo el titular del IAPV susurraba que por suerte había nacido en Tala pero que es paranaense por adopción.
