Eduardo Lauritto: “El gobernador tiene buena imagen pero debe lograr que lo voten”.

“Tenemos que saber leer lo que votó la gente”

“Hay que analizar el desdoblamiento y la boleta única; tenemos que luchar contra el efecto presidencial porque sin conducción nacional estamos en déficit”.

“Lo primero que tenemos que hacer es saber leer lo que ha votado la gente. Segundo hay que mirar hacia adelante, que es mirar al 2018 y 2019. Los que tenemos algunos cargos de responsabilidad como las intendencias tenemos que saber gestionar”.

“En el plano político el peronismo transita un tiempo propio de movimientos que han tenido muchas victorias pero en este momento no somos acompañados con el voto por la gente. Nos pasa lo que le pasa a cualquier partido que no ha tenido el acompañamiento con del voto”.

Acerca de la boleta única y del desdoblamiento de las elecciones el intendente expresó: “lo que es una estrategia electoral si las elecciones como se ha hecho muchas veces van separadas, si la gente tiene una opción superadora, son cuestiones que valen la pena analizarlas porque son parte del juego. Cada uno y máxime el gobernador tiene derecho a plantearlo, el peronismo tiene un momento que no solo pasa por una estrategia electoral, sino por cuestiones más profundas que es encontrar el espacio para reunirnos”.

“Intenté durante 2016 ser articulador de reuniones, eso era lo necesario pero lejos de estar unidos se conformaron 10 listas, que pueden ser demostración de fortaleza o de debilidad. La gente nos demostró que no fuimos fuertes así que esas 10 listas expresaron las legítimas aspiraciones de compañeros pero no se manifestaron en el voto de la gente”.

“Ahora que el gobernador aspira a un nuevo mandato tiene que quedar claro que por lo menos orgánicamente estamos con él y lo sabe porque se lo hemos manifestado. Hay un análisis que dejando de lado la figura del gobernador, tengo confianza en muchos dirigentes que están haciendo bien las cosas y a su vez tengo que felicitar a aquellos que en un momento desfavorable a nivel nacional, provincial y municipal supieron ganar”.

“En este momento tenemos la posibilidad de reunirnos con mucha frecuencia, tener en claro que la cercanía con la gente ha sufrido deterioros, no tenemos que engañarnos. Hay demandas de la gente que ya habla otro idioma y que tenemos que saber entender. Asumiendo los errores hay que empezar el camino de volver a construir cercanías, otra no hay y hay que tenerse confianza”.

“Lo bueno es que generemos expectativas nosotros, no que alimentemos crecer solo desde la crítica. Ahora es un problema nuestro, primero cómo hacemos para reunirnos y habrá gente que no quiere estar, y el que no quiere estar no estará, porque no quiere, no porque se tiene que ir”.

“Después tenemos que construir cercanía con la gente que tiene sus cuestionamientos a muchas cosas que hemos hecho. También es cierto que muchos intendentes hemos construido cercanía con la gente a pesar de los inconvenientes de la gestión”.

“Creo que el gobernador sabe interpretar el momento, lo que ha votado la gente, pero también es cierto que hay que consolidar el peronismo, primero de puertas adentro en el sentido de reconstruirnos y después puertas afuera que es construir un esquema frentista como siempre hemos hecho. Con los sectores que tenemos alguna diferencia o sienten que no les damos la respuesta esperada, dialogar”.

“No hay que tenerle tanto temor a las cosas, hay que empezar a andar, y es cierto cuando se vote veremos si los votos alcanzan. El gobernador tiene una buena imagen frente a la gente, pero hay que lograr que esa gente que tiene una buena imagen del gobernador lo acompañe con el voto. El segundo gran tema del peronismo es dar la discusión interna pero no en términos de ver quién tiene razón sino en ver cómo vamos hacia adelante en función de la gente”.

“La gente está harta de ver dirigentes que digan una cosa, que otro diga otra. Si los dirigentes supiéramos lo poco que le interesa a la gente ver cómo discutimos entre nosotros no perderíamos tanto tiempo en eso”.

“Gustavo Bordet tiene que construir con la gente que tiene de buena a muy buena imagen la posibilidad de ser acompañado con el voto. En segundo lugar dentro del peronismo hacia adelante. Hay dirigentes valiosos de generación intermedia que más allá de haber ganado o perdido siguen trabajando y miran hacia adelante. Mirar hacia adelante es generar expectativas en la gente porque si no las tiene en nosotros es complicado”.

El intendente de Concepción del Uruguay se refirió a la falta de conducción nacional del peronismo y aseguró que “por supuesto que afecta. No sé si las elecciones se nacionalizaron, provincializaron o municipalizaron, porque no hay que ser cobarde, cada uno tiene que asumir su cuota de responsabilidad”.

“Fue innegable que el efecto del presidente acompañó. Si no tenemos acompañamiento de conducciones nacionales por supuesto que es un déficit y tenemos que luchar contra eso. Está claro que el peronismo a nivel nacional no tiene conducción en términos de aprobación mayoritaria del peronismo y de la gente”.

Dejar Comentario