La reforma previsional fue sancionada en Diputados con 127 votos a favor.

En medio de cacerolazos en todo el país

Tras 17 horas de debate votaron la ley y se pidió un cuarto intermedio; de los nueve diputados entrerrianos siete votaron a favor, cinco de Cambiemos: Benedetti, Gayol, Monfort, Lacoste y Fregonese, dos del PJ Mayda Cresto y Bahillo, en tanto que Huss y Solanas dieron el negativo.

Al cierre de una sesión maratónica, el oficialismo consiguió los votos para su iniciativa; hubo 128 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones.

La Cámara baja convirtió en ley la reforma de la fórmula de la actualización de las jubilaciones al cierre de doce horas de un debate agitado, con fuertes cruces e infructuosos llamados de la oposición para levantar la sesión igual que el pasado jueves.

El oficialismo contó con el apoyo de legisladores que responden a los gobernadores, quienes respaldaron la iniciativa oficial. La chaqueña Elda Pértile (Justicialista) y Mirta Pastoriza (Frente Cívico por Santiago) se abstuvieron.

De los nueve diputados que tiene nuestra provincia, siete de ellos votaron a favor de la reforma. Los cinco diputados de Cambiemos (Benedetti, Gayol, Fregonese, Lacoste y Monfort), Mayda Cresto y Juan José Bahillo también dieron el sí. Por cuanto Juan Manuel Huss y Julio Solanas dieron su voto negativo.

La reforma

El proyecto establece una nueva fórmula para el cálculo de la actualización de las jubilaciones. A diferencia de la actual, que contempla principalmente la evolución de los salarios y de la recaudación de los recursos tributarios que recibe la Anses, la nueva está compuesta en una relación de 70/30 por la variación de precios (inflación) y el promedio de salarios de trabajadores en relación de dependencia

La nueva fórmula, que se aplicaría cada tres meses, no contempla la inflación del último trimestre de este año. Por eso, tras una reunión con los gobernadores el pasado viernes después de la fallida sesión del jueves, el Gobierno prometió otorgar un bono compensador en marzo que, según asegura, alcanzaría a 10 millones de jubilados y beneficiarios de la AUH.

Dejar Comentario