La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma tributaria y pasa al Senado.

El proyecto tuvo varias decenas de modificaciones

Con 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, el Gobierno logró su segunda victoria legislativa en dos días.

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado esta madrugada la reforma tributaria impulsada por el Poder Ejecutivo, medida que forma parte del paquete de iniciativas fiscales acordadas por la administración de Mauricio Macri con los gobernadores.

La iniciativa, de 319 artículos, fue aprobada en general por una amplia mayoría de 146 votos a favor y 77 en contra y 18 abstenciones.

El proyecto sufrió varias decenas de modificaciones que se redactaron hasta el límite mismo de la votación, producto de negociaciones de las que participó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que con un equipo de cuatro funcionarios se instaló en el despacho del presidente de la Cámara, Emilio Monzó.

Entre las más importantes se destaca la modificación del artículo que grava con Ganancias las indemnizaciones por despidos. El oficialismo aceptó excluir a los trabajadores, pero no así al personal jerárquico. El mismo camino siguió la cláusula que obligaba a tributar ése impuesto a las cooperativas y mutuales que ofrecen servicios financieros. Estos fueron dos de las medidas más criticadas durante el debate de la iniciativa.

En una escala gradual hasta el 2022, la reforma exime del pago de aportes patronales a los sueldos hasta una remuneración bruta de $12.000. Además, las empresas que reinviertan sus utilidades tendrán una rebaja de la alícuota de Ganancias del 35 al 25%.

Dejar Comentario