Insólitos gastos en el Congreso de la Nación.

Libros de fotos, plantas de diferentes especies, lapiceras grabadas y más…

Se conoció en qué se invirtió en ambas Cámaras, algunas de las compras que se hicieron durante este año resultan considerables pero otras no.

Un relevamiento sobre los pliegos de los gastos del Congreso deja al descubierto algunas curiosidades, como los miles de pesos en la compra de libros de fotos, plantas de diferentes especies o en la filmación de videos institucionales, o los millones invertidos en medallas de oro conmemorativas, en la renovación de computadoras o en la compra de lapiceras grabadas y pines.

Uno de los gastos más grandes que hizo la Cámara de Diputados en 2017 fue la compra de computadoras, impresoras y escáneres, entre otras herramientas de trabajo, por $ 10.224.588. Se adquirieron 400 computadoras, 300 equipos portátiles, 100 impresoras y 40 escáneres.

Este año, los diputados también tuvieron plantas nuevas. La Cámara gastó $ 480.731 en la compra de varias especies, a las que acompañó por la adquisición de macetas, sustratos y productos para protegerlas.

Así como los empleados de la Cámara vieron el paisaje modificado con la nueva vegetación, un grupo de ellos también fue agasajado por sus años de experiencia laboral en el Poder Legislativo. A mediados de año se gastó $ 1.370.600 en la compra de 77 medallas de oro 18 kilates para entregarles a los empleados que hayan cumplido 25 años al servicio de la Cámara.

Más tarde, en noviembre, se autorizó la compra de 200 pines de oro a un valor de $ 4593 cada uno ($ 918.600 en total). La misma licitación contemplaba la compra de artículos de ceremonial (bandejas, placas) por $ 1.319.009.

Además, se contrataron servicios para renovar un auditorio del subsuelo del anexo de la Cámara. Se invirtieron $ 2.310.776 en el reemplazo de la alfombra, las butacas, las cortinas y el telón del escenario.

El Congreso también compró 330 nuevas banderas (argentinas y provinciales) y 150 astas para Diputados, para lo que gastó $ 585.949. Eso se le debe sumar también una inversión de $47.780 en 82 libros ilustrados sobre la Argentina.

El Senado no se queda atrás en los gastos curiosos. La Cámara alta compró en noviembre un drone de última generación que le costó $ 88.125, 1500 litros de alcohol en gel a $ 92.565, un centenar de pendrives por $ 22.800, 600 medallas estampadas y 30 bandejas de acero por $ 126.000 y 14 televisores LED por $ 142.486.

Si se eleva un poco el nivel de precios también se encuentran gastos por $ 321.000 en 500 libros de tapa dura «La República» o por $ 1.570.221 en equipos de fotografía. El Senado también llamó a licitación para la compra de veinte vehículos nuevos para uso de la Cámara. Se estima que el valor puede llegar a los $ 10 millones, publicó La Nación.

Dejar Comentario