Se cortó el diálogo y el teléfono entre el Ejecutivo y los Diputados oficialistas.

Costosa mediación

El legislador José Allende es el hombre elegido por el gobierno para restablecer las comunicaciones e intermediar con sus pares.

Una coyuntura bastante particular se palpita por estas horas en la Cámara Baja provincial, puntualmente en el seno del bloque oficialista, lo que no solo genera un gran revuelo sino que también pone muy incómodo al Ejecutivo.

Y no es para menos, ya que los diputados provinciales justicialistas dejaron de atender la línea telefónica proveniente del Ejecutivo provincial, y cortaron no solo los teléfonos sino también cualquier tipo de diálogo.

En este año el gobierno necesita sí o sí de sus diputados oficialistas para sacar adelante leyes muy importantes para la provincia y, de no ser así, el panorama del Justicialismo provincial sería sumamente oscuro.

Un 2018 que ya se ha definido como trascendental para enfrentar las difíciles elecciones del año que viene, sobre todo cuando es inminente el ingreso a la cámara de la reforma electoral y política para la provincia.

Una reforma que ya ha sido puesta en conocimiento del gobierno nacional, así lo confirmó el propio gobernador Gustavo Bordet en la visita que realizó a la Casa Rosada a fines de febrero cuando fue recibido por el ministro del Interior y hombre fuerte del PRO en la provincia, Rogelio Frigerio.

Es más, los que conocen el paño consideran que la reunión fue consensuada con el propio presidente Mauricio Macri, muestra de ello fue el apoyo rotundo recibido por el gobernador entrerriano en la ciudad de Concordia de parte del primer mandatario nacional un día después de haberse reunido con Frigerio.

Si bien algunos pocos han visto el borrador del proyecto de ley de la reforma, tiene entre sus principales ejes la eliminación de la boleta sábana y la consecuente implementación de la boleta única y el desdoblamiento de los comicios con respecto a los nacionales.

Ejes que ya han sumado a varios adeptos de peso en la provincia, como los principales intendentes del sello PJ, entre ellos, Enrique Cresto, José Lauritto y Mariano Rebord.

Asimismo, la ministra Rosario Romero se ha manifestado a favor, como también dirigentes opositores importantes, caso del intendente Sergio Varisco y el diputado nacional Atilio Benedetti, entre otros.

Voces a favor que, si bien importantes, no resultan ser quienes definen la aprobación o no, ya que esta tarea recae en la Legislatura Provincial.

Así, en medio de uno de los momentos claves para la provincia, el Ejecutivo Provincial se enfrenta a una situación complicadísima en la Cámara Baja donde la mayoría de los diputados del oficialismo le han cortado todo tipo de diálogo.

Complicaciones que no se estarían dando con los senadores oficialistas, y se comenta en la otra pata de la Legislatura sobre la sumisión hacia el Ejecutivo. Es más, hace pocos días el gobernador compartió un asado ameno en su quinta, actividad que más allá de las distintas diferencias que pueden llegar a haber, hacia afuera fue muestra de la muy buena relación que mantienen con los miembros de la cámara alta.

Tal sería la engorrosa situación que, en los mentideros de la cámara baja, se comenta que varios de estos legisladores justicialistas hasta han bloqueado el número del Ejecutivo.

Es más, en los pasillos de la legislatura, los mentideros pudieron oír a más de un diputado y asesores comentar “si nos peleamos o discutimos es una cosa, charlamos, nos trompeamos y ya está, pero esto ni para la pelea da”, en referencia a la cortada del diálogo.

Frente a este difícil panorama, desde el Ejecutivo, comenzaron las maniobras para intentar limar las duras asperezas, recayendo en el diputado provincial, José Allende, la tarea de intermediar con sus pares para lograr restablecer el diálogo.

Una intermediación, la de Allende, que algunos dicen que hará el mandado gratis, no siendo tan optimistas otros comentarios que indican que le resultará muy caro al Ejecutivo Provincial.

Más allá de esto, es indudable que, con esta falta de diálogo, el panorama es muy complejo hoy en un momento que resulta trascendental para intentar definir el 2019, siendo los legisladores protagonistas de la reforma política, constituyendo la indiferencia total lo peor que le pudo pasar al Ejecutivo Provincial.

Dejar Comentario