Final abierto
El previsible triunfo en la elección de la vicepresidencia primera le deja un sabor amargo al intendente porque sería inminente el quiebre de la bancada, por eso Varisco fue con Acevedo a la casa de Ermácora para intentar convencerla y ahora estarían reunidos ambos junto a la viceintendenta, aunque se desconoce la síntesis del acuerdo.
El inicio de la segunda sesión ordinaria del HCD de Paraná se vio demorado esta mañana porque la presidenta del cuerpo, Josefina Etienot, se encontraba reunida con el intendente Sergio Varisco.
La elección de la vicepresidencia primera desgastó irremediablemente al bloque de Cambiemos y el intendente intenta por todos los medios que no se quiebre la bancada que responde a su sector.
Luego de los tira y afloje para definir si la vicepresidencia quedaba a favor de Emanuel Gainza o de Elsa Ermácora, más allá del resultado definitivo que se dará hoy, trascendió que esta última conformaría un bloque aparte con otro integrante del bloque oficialista: Santiago Gaitán.
Ante esas fuertes versiones, el intendente concurrió en la noche de este miércoles hasta la casa de Ermácora, acompañado por la edil Claudia Acevedo, para impedir que se quiebre el bloque.
El grupo que conformarían Ermácora y Gaitán se llamaría Cambiemos Paraná y si se concreta significa que el oficialismo quedaría solo con seis representantes, mientras que el Frente para la Victoria tiene cinco y el Frente Renovador, dos.
Este último bloque, integrado por Luis Díaz y Silvina Fadel, es el que apoya al sector del intendente a la hora de elegir autoridades o cuando se debaten ordenanzas cuya aprobación se define voto a voto, aunque los mentideros sostienen que a Varisco “le cuesta” convencerlos, y lo mismo ocurriría con los integrantes del nuevo bloque.
Sin embargo, el futuro político de Díaz y Fadel hoy en día es incierto, ya que llegaron de la mano de las candidaturas de Adrián Fuertes a la gobernación y de Fernando Quinodoz a la intendencia, pero ambos se encuentran actualmente dentro del oficialismo provincial.
Ya que el peso político del espacio del Frente Renovador es prácticamente nulo en la provincia, las aspiraciones de ambos ediles deberán encontrar un lugar en Cambiemos o en el Partido Justicialista para seguir en pie.
Más allá de eso, el voto de la concejal Fadel fue el punto de discordia entre Etienot y Varisco, ya que la edil en un primer momento afirmó que Ermácora contaba con su apoyo, aunque, según los mentideros desde el sector del intendente se realizaron muchas operaciones para convencerla para que votara a Gainza.
Cuando parecía que Fadel tenía una posición tomada, ya que durante varias semanas se manejó que apoyaría a Ermácora y que la edil del Frente Renovador nunca desmintió esa afirmación, finalmente en vísperas de la definición, afirmó a este medio que su voto sería para Gainza o el concejal que proponga Cambiemos.
Ese cambio en su voto, según sostienen en los pasillos del HCD, molestó mucho a la viceintendenta Etienot, y resultó llamativo para la gente, aunque a otros no los sorprendió.
Con ese voto, el varisquismo lograría quedarse con la vicepresidencia primera del HCD, en una puja de poderes que se tornó clave para esta gestión.
De todos modos, ese triunfo político le dejó un sabor amargo al intendente, ya que se comenta que sería inminente el quiebre del bloque, con lo que Cambiemos quedaría en minoría.
Además de eso, el intendente sufriría otro golpe, ya que el actual presidente del bloque, Carlos González, uno de los hombres fuertes de Varisco, le habría comunicado que dejaría el cargo en manos de Karina Llanes.
Tal es la preocupación del intendente por mantener el bloque unido que este miércoles ni siquiera vio la final de la Supercopa Argentina que River le ganó a Boca, a pesar de ser fanático de uno de los equipos, porque afirman los mentideros que fue hasta la casa de Ermácora para pedirle que se quede en la bancada.
Fue acompañado por la edil Acevedo y utilizó toda su astucia para intentar por todos los medios convencer a Ermácora, concejal históricamente varisquista.
Pero esa visita no habría tenido el resultado esperado por el intendente, por lo que previo al inicio de la sesión, llamó de urgencia a Etienot para reunirse para buscar evitar el quiebre del bloque, y más tarde convocaron a Ermácora.
El quiebre del bloque sería una dura derrota política para el intendente, a pesar de haber logrado el triunfo en la elección de la vicepresidencia primera.
Tal es la importancia las definiciones que se darán hoy, que el recinto de la capital provincial se encuentra repleto de funcionarios y directores de Varisco, que esperan el inicio de una sesión que es clave para el futuro de la gestión del intendente.
Más allá de eso, el modo en el que se desarrolló la definición de la vicepresidencia primera del HCD tuvo un impacto negativo en la gente, ya que si hay cambios de voto, es porque alguien los compró.
