“La juntas electorales siempre son sospechadas de parcialidad”
“Es llamativo el crecimiento patrimonial, la justicia tendrá que tomar nota de lo que se dice porque esto se hizo público en muchos medios, como el de ustedes”, manifestó el ex titular de Vialidad sobre las elecciones de SOEVER.
“Se elige la junta electoral. Siempre hay presiones pero en este caso la DPV está jugando bastante neutral. En 2010, tuve una triste experiencia cuando estaba la división entre Urribarri y Busti, Jorge Rodríguez que era director se metió en la asamblea, tenía derecho porque es afiliado pero éticamente, es difícil votar en contra del presidente
“Hoy tenemos más libertad y no hay presiones desde la dirección, aunque a veces no sirven cuando el afiliado está decidido. Escuché el audio que publicaron, hay presiones. En algunos lados se mete miedo pero esto no define nada, pero el que gana la junta electoral tiene hándicap para salir airoso de las elecciones”.
“La juntas electorales siempre son sospechadas de parcialidad porque te propone el sector que compite también. El oficialismo tiene cierta ventaja porque puede movilizar más, traer más afiliados del interior”.
“Creo que hay que cambiar el estatuto porque antes se trabajaba por congresos, con delegados, un sindicato tan grande como el nuestro no puede tener asamblea general, es mejor por congresos”.
“Es llamativo el crecimiento patrimonial, la justicia tendrá que tomar nota de lo que se dice porque esto se hizo público en muchos medios, como el de ustedes, no sé cómo se toma eso desde el punto de vista jurídico pero es llamativo el crecimiento patrimonial en algunos casos”.
