Enrique Ríos: “Tomé palabras de ustedes y del concejal González que dijo que Ermácora no tenía capacidades para ocupar la vicrepresidencia 1°”.

«Sigo lo que sacan de la página digital de ustedes”

“La política es acuerdo, consensos, alianzas, lo que más me preocupa cuando no se reconocen la existencia de los acuerdos y se buscan otros artilugios, en este caso agraviar o lavar culpas ajenas, que creo hicieron la gente del Frente Renovador con esa nota que mandaron a la presidenta del HCD, justificando su accionar, eso es lo que me preocupa”.

En comunicación con RADIO RD 99.1 el edil del Frente para la Victoria expresó “sigo lo que sacan en la página digital (El Portal de Ricardo David), tome algunas cosas que han reproducido como textuales palabras de lo quienes formaron parte de la discusión ayer. Gainza dijo puntualmente en su medio que tenía que esperar la decisión del intendente sobre su visión del bloque y de las autoridades, es decir que el que decidía era Sergio Varisco. Esto lo reflejan en la foto que sacaron en el día de ayer, donde Santiago Gaitán dice, en la nota que apareció y la leí a la mañana temprano, que en la foto no están ni Fadel ni Díaz pero que votaron con Varisco. Está ratificando lo que dije en el recinto, que había un acuerdo entre el Frente Renovador y un sector de Cambiemos”.

“El mismo Santiago Gaitán cuando hace alusión a la división del bloque dice que ‘yo sigo reconociendo la figura de Sergio Varisco como mi jefe político’ dice que ‘ellos toman decisiones por inconvenientes, desavenencias e incumplimientos que había dentro del propio bloque de Cambiemos’. Creo que no hay diferencias políticas ni siquiera con el proyecto político, creo que tiene que ver con el manejo hacia adentro del bloque, a esto lo manifestó muy bien Gaitán”.
“Fue una sesión atípica, inclusive estuvo la presentación del informe de la presidenta del Concejo Deliberante, se demoró más de lo habitual producto de este tipo de actividades que tiene que ver con la transparencia de la gestión. Más en el Concejo Deliberante que antes no se veía porque es importante que la gente sepa lo que se hace con los recursos públicos”.

“Hay que hacer un análisis político, esto quedo configurado en la votación de ayer de la alianza que existe entre el Frente Renovador y un sector de Cambiemos. Esto no me extraña. La política es acuerdo, consensos, alianzas, lo que más me preocupa cuando no se reconocen la existencia de los acuerdos y se buscan otros artilugios, en este caso agraviar o lavar culpas ajenas, que creo hicieron la gente del Frente Renovador con esa nota que mandaron a la presidenta del HCD, justificando su accionar, eso es lo que me preocupa”.

“Cada uno debe ser responsable de lo que decide, debe tomar la decisiones fundadas en sus convicciones y sus principios ideológicos. Después hacerse responsable de lo que decide y no buscar en otros las respuestas de la decisión que uno ha tomado, eso fue lo que particularmente me molestó”.
“Entiendo que la dinámica de la política sigue. Hay cosas que vamos a ir resolviendo en el ámbito del Concejo Deliberante que afecta directamente la calidad de vida de los paranaenses, que pueden mejorarla o empeorarla de acuerdo a las decisiones que nosotros tomemos. Ahí vamos a tener que poner el acento y establecer una agenda política para resolver grandes problemas de la ciudadanía como el trasporte, agua potable, qué vamos a hacer con las obras de infraestructura importantes para la ciudad”.

“El intendente decía que a la ciudad la construimos entre todos, pero lamentablemente en las grandes decisiones sigue estando ausente el paranaense. Cómo convocamos al paranaense a ser parte del proyecto de ciudad que queremos, tenemos un desafío importante que debemos abordarlo con la suficiente madurez, respetando los mandatos que nos ha dado la ciudadanía para sacar las mejores normas”.

“Cambiemos ha venido acordando durante estos dos años con el Frente Renovador. Los grandes temas donde ha necesitado las mayorías especiales, ha contado con el voto del Frente Renovador. Los consensos son para sacar las mejores normas más allá de las necesidades circunstanciales de las mayorías. Tenemos que debatir en serio programas, propuestas y proyectos y ahí arribar a los consensos mas allá de las necesidades de las mayorías”.

“Soy seguidor de la página (El Portal de Ricardo David), porque a uno le permite informarse de muchas cosas. Trato de tomar cosas objetivamente, ustedes sacan, extractan palabras de los actores, uno tiene que ser responsable de lo que dice y lo que hace”.

“Tome inclusive la palabra de ustedes, inclusive tomé lo que decía el concejal González cuando se refería a la conformación de un equipo de fútbol donde cada uno tiene que definirse según sus capacidades. Entendí que hacía alusión a las capacidades que podía llegar a no tener para ocupar el cargo (vicepresidente 1°) la concejal Ermácora, lo dije en el recinto ayer”.

Dejar Comentario