“Tenemos una ciudad de pie, que crece a pesar de la difícil situación imperante”.

Villaguay realizó la apertura de sesiones

La situación saludable de las finanzas “es fruto de la confianza y responsabilidad por parte de los vecinos que acompañan la gestión, y también de las decisiones correctas a la hora de fijar la política de gastos e inversiones”.

La intendente de Villaguay, Claudia Monjo, inauguró este jueves el período de sesiones 2018 del concejo deliberante local, con un discurso en el que destacó que “hay una ciudad de pie, activa y pujante, pese a la difícil situación imperante”.

Monjo hizo un balance de la situación económico financiera de la comuna, destacando que el año pasado se registró un superávit de 6,3 millones de pesos, en un contexto de muy bajo endeudamiento (no alcanza al 1% del PBI).

La intendenta destacó que es justamente a partir de la “previsibilidad financiera” que la comuna ha podido concretar obras como la reforma integral de la Plaza 25 de Mayo, el Parque Sur, la iluminación en diferentes barrios, el SUM del barrio San Cayetano y el comienzo de la red cloacal del barrio Brasil, entre otras.

Sostuvo además que esa situación saludable de las finanzas públicas municipales “es fruto de la confianza y responsabilidad por parte de los vecinos que acompañan la gestión, y también de las decisiones correctas a la hora de fijar la política de gastos e inversiones”.

Asimismo, subrayó que la pujanza de Villaguay se explica también por “las inversiones de empresarios y comerciantes que confían en el desarrollo de nuestra ciudad y generan crecimiento económico, fuentes de trabajo y recaudación”.

“La ciudad es nuestra casa grande, el lugar donde todos vivimos, por eso debemos hacerla entre todos, además de la intervención del estado tiene que estar el compromiso del vecino, debe existir el respeto hacia el otro, hacia el ambiente y hacia la ciudad en que vivimos”, indicó la intendenta.

Dejar Comentario