Quiebre y polémica
Luego de que este Portal publicara que desde el sector de Varisco y de los miembros de la alianza opositora denunciaban que Urribarri había operado para que se rompiera la bancada en Diputados, los legisladores se ausentaron del recinto.
Este lunes este Portal publicó una noticia que daba cuenta que el sector del intendente de Paraná, Sergio Varisco, y de Cambiemos, denunciaban que el ex gobernador Sergio Urribarri había operado en el congreso radical para romper el bloque de la oposición en la Cámara de Diputados.
Según publicaba este medio, el ex gobernador habría mantenido charlas telefónicas con uno de los participantes del congreso, y hombre de peso en el bloque de diputados.
Es más, el congresal Marcelo López, de Concordia, había propuesto que los diputados provinciales de la UCR iniciaran un juicio político a Urribarri, actual presidente de la Cámara Baja, pero esa moción fue desactivada sobre la marcha por los legisladores radicales.
Finalmente, y a pesar de que el intendente de Paraná tomó la palabra para criticar la decisión de que los radicales se separaran del bloque de Cambiemos, el congreso aprobó la medida.
El congreso proponía la creación de un interbloque, pero en una entrevista con este Portal, el diputado de extracción PRO, Esteban Vitor, aclaró que en la Cámara Baja provincial el reglamento no contempla esa posibilidad y señaló que “es un grave error” romper el bloque.
Tal fue la conmoción que se generó en Cambiemos luego de la publicación de este medio, que todos los integrantes de la bancada opositora se ausentaron ayer del recinto, en donde se realizaba una charla con el propósito de aportar al debate sobre el proyecto de ley de Regulación del Uso de Agroquímicos y otros temas que atraviesan la realidad socioambiental de la provincia.
Si bien no se trataba de una sesión destinada al tratamiento de proyectos, el tema que se discutía es de gran interés para los legisladores, porque es muy sensible para la sociedad, pero llamativamente ni diputados de extracción PRO, ni radicales, ni frigeristas, ni benedettistas, bajaron al recinto, a pesar de que en otras oportunidades en las que se expuso sobre este argumento, siempre estuvieron presentes.
Con los ánimos en ebullición dentro de Cambiemos, el vacío de los legisladores opositores causó un fuerte impacto en la cámara y era el motivo de los comentarios de los integrantes de los otros bloques y de los vecinos e integrantes de ONGs que estaban en el lugar.
Antes de que eso ocurriera, a lo largo de toda la jornada, según comentan los mentideros de Cambiemos, no pararon de sonar los teléfonos de los principales dirigentes.
Es que el revuelo fue enorme porque la Cámara de Diputados es el pulmón político de Cambiemos en la provincia, ya que es el lugar en el que la alianza opositora a nivel provincial tiene la mayor cantidad de representantes.
Por ese motivo, la decisión de romper el bloque generó gran preocupación en dirigentes, intendentes y en los legisladores que pertenecen al PRO, ya consideran que el quiebre de la bancada debilita considerablemente a Cambiemos.
Es por eso que, desde el sector del intendente Varisco y de otros de la oposición, sindicaron a Urribarri como el autor intelectual del quiebre del pulmón político de Cambiemos en la provincia que, si bien aun no fue oficializado formalmente, ya está decidido.
Aunque hasta hace unos días el ex gobernador era dado por muerto políticamente por dirigentes tanto justicialistas como radicales de la provincia, ahora fue responsabilizado de ser el gran operador para provocar el quiebre en Cambiemos.
La ruptura trascendió la Cámara Baja y generó gran preocupación y conmoción en los principales integrantes de la alianza opositora, algo que, sin esperar, ya se vio en el recinto este lunes.
