“Si uno lo centra solamente en lo electoral del 2019, sería una mirada corta, muy chiquita”
“Siempre he pertenecido a un proyecto político que ha dirimido sus posibilidades en las urnas, no ha sido de otra manera”, dijo el diputado nacional quien se manifestó en contra de la boleta única hablando de “especulación política” respecto del desdoblamiento.
“Charlar de la boleta única y no hablar de la reforma política no es solamente hablar de los instrumentos sino de la política en sí, de la participación plena de las minorías, de procurar la transparencia en lo electoral que no es el voto electrónico sino un compromiso de los dirigentes políticos para hacer comicios transparentes y con boleta de papel”.
“Esa es nuestra posición que la hemos defendido en el Congreso cuando quisieron imponer el voto electrónico que uno se da cuenta que cada día es más inseguro. Si uno lo centra solamente en lo electoral del 2019, sería una mirada corta, muy chiquita. Hay que animarse a ir por una reforma electoral, una reforma política que incluya lo electoral”.
“Copiar la boleta única es muy parecido a lo que hizo Santa Fe. Hay que dar una mirada de debate y promover de los entrerrianos una cuestión de participación electoral de los entrerrianos, no copiar. Las decisiones deben ser generosas e incluir en el proyecto a las minorías es fundamental en un proyecto típico de provincia. Que después de las PASO haya la posibilidad de que quienes sacar una x cantidad de votos sean contenidos no solamente en las listas sino en un proyecto político”.
“Es básico cuando uno habla de proyecto político debe incluir a todos los que participan en esa PASO o contienda interna. En el otro tema hay que dar una discusión, no sé si es la salida la boleta única, creo que no lo es pero hay que debatirlo. Es imperioso que quede claro que tenemos que incluir a las minorías”.
En cuanto a que si el desdoblamiento iba a beneficiar o perjudicar expresó: “siempre tiene alguna especulación política todo esto, la verdad es que no sé. Alguna vez nosotros fuimos allá lejos en una contienda interna donde todos se peleaban por pegar nosotros fuimos solos. Muchos decían que eso estaba mal. Sin embargo ganamos, tiene todo una connotación de especulación que es incierto, no sé si favorece o no, la verdad es que no lo sé. Eso se ve después de que la ciudadanía vota, siempre es una especulación electoral que queda siempre en el interrogante de que si es el camino correcto o no”.
Respecto a la firme posibilidad de desdoblamiento el legislador dijo: “no lo sé. Hay una instancia en la provincia de Entre Ríos que según lo dice la Constitución de la provincia por las cámaras. No solamente decisión del gobernador, creo. Mientras nosotros hablamos de esto, que es muy importante hay un tarifazo que la gente no va a poder soportar, una inflación que no se detiene, los vecinos asalariados no pueden llegar a fin de mes. Hay que buscar primero lo primero y lo primero es lo que está viviendo nuestro pueblo”.
Consultado respecto a que si esta situación afectaría a las elecciones del próximo año respondió “No hay duda”.
“La primera legislativa después de haber ganado la elecciones por menos de un punto y medio, lo cierto es que hay situaciones que fueron pequeños limites que le puso el pueblo a Macri. Lo que fue la protesta después de lo que se consagró por 10 votos, un saqueo a los jubilados y 100 mil millones al Anses, se vio otra Argentina. Eso fue un quiebre en función de la credibilidad el gobierno de Macri. Obviamente todas las familias tenemos una persona jubilada o por jubilarse”.
“Dicen que a la reforma laboral la van a enviar este año a Congreso”.
En cuanto a la posibilidad de que haya internas dentro del PJ dijo: “tiene que haberlas necesariamente tiene que haberlas. Un partido como el PJ, el Frente para la Victoria necesariamente debe dirimir sus candidatos, uno abona y cree en eso. Si no hubiera habido internas yo no hubiera sido intendente nunca”.
“Estoy preocupado por lo que pasa. Lo que ha pasado el miércoles en el Congreso de la Nación se sostuvo un DNU que quieren privatizar nuevamente el sistema previsional en la Argentina. El macrismo quiere que discutamos lo que se viene y yo quiero discutir lo que pasa hoy y abonar desde mi posición la defensa de los trabajadores”.
En cuanto a la posibilidad de que juegue en la interna expresó: “le confieso que no. Abogo para que haya internas sagradas para que cada compañero participe. Siempre he pertenecido a un proyecto político que ha dirimido sus posibilidades en las urnas, no ha sido de otra manera. Muchas veces perdido, otras ganando. No ha sido de otra manera, cuando recorríamos la provincia en 2007 era un proyecto político que nos tocó perder, pero no hemos renunciado a nuestra forma de pensar que no es una cuestión unipersonal si no colectiva”.
“Que el desenlace de la construcción de la política es dirimir electoralmente y eso es sagrado y está bien. Cómo uno va a renunciar desde un espacio político a eso. Este gobierno nacional no quiere que el pueblo hable de la política, que se aleje de las cosas importantes, que no haya un estado de consciencia. A eso lo dice el gurú de ellos que es Duran Barba, que trata de simios a los electores, dice que se manejan por lo emocional y que hay que convencer sea como sea a los hombres y mujeres que dicen ´no me importan la política´”.
“Lo que quieren estos es desmoralizar al pueblo, que no hablen de las cosas importantes, atapar lo que sufre el pueblo. Nosotros decimos todo al revés, queremos influir esperanza en el pueblo. Tenemos hombres y mujeres honestísimas que vamos a poner a consideración seguramente de nuestro pueblo”.
“No es momento de no hacer nada y de quedarse con los brazos caídos, hay cosas que se pueden cambiar. Esta mentira del Cambiemos va saliendo que es una cuestión solamente en lo electoral, cuestiones de fondo de cambio no ha habido, sino todo lo contrario, se han perdido derechos”.
“Estos vienen para quedarse con la Argentina y nosotros queremos ser la alternativa donde confrontan dos modelos de país”.
Presencia en la charla con Rafael Correa:
“Fue una invitación de nuestro presidente de nuestro bloque, Agustín Rossi. Estuvimos un rato largo compartido con el ex presidente Correa”.
“Es un hombre que tiene una estatura de estadista, sabe mucho de economía y ha recorrido parte de Latinoamérica. Es importante que Correa vino a Santa Fe y no fie primero a Buenos Aires, eso lo pinta a un hombre con valores y principios que cree en la redistribución de la riqueza y que también plantea que hay una enorme posición hasta desmedida con respecto a la persecución de los líderes latinoamericanos”.
“En Argentina hay un poder judicial muy alineado con una política que no es precisamente lo que se venía planteando en Latinoamérica con estos líderes que querían esperanza”.
Correa “habló de la economía, un pantallazo muy fuerte acerca del intervencionismo en Latinoamérica. Es un hombre sencillo que se sentía sonrojado por el recibimiento y el cariño, en Rosario se dio, en Santa Fe anoche. Lo pinta un hombre joven que tiene una etapa de desarrollo y de reconstrucción y que nosotros queremos ayudar”.
“Tuvimos el orgullo de poder compartir, estuvo el diputado provincial Gustavo Guzmán”.
