Desidia total
Los vecinos tuvieron en apagar varios focos de incendios que se suscitaron en la zona producto del estado de abandono de la importante urbanización.
Una situación bastante alarmante vivieron este sábado los vecinos de Bajada Grande en virtud de varios focos de incendios que se suscitaron en la importante obra de urbanización de propiedad del Sistema Previsional de Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos.
Según las imágenes enviadas a este Portal, varias zonas del extenso terreno del organismo previsional quedaron carbonizadas luego de que se desataran varios incendios en sobre superficies a la vera de la calle.
Incendios que, según se informó, tuvieron que ser apagado a baldazos de agua por los propios vecinos, generándose un gran malestar de los mismos contra las autoridades del organismo previsional que, según relataron, no aparecieron en ningún momento.
Una obra que según confiaron los vecinos hace un tiempo prolongado se encuentra en estado de abandono, pudiéndose observar un gran matorral formado por la negligencia de sus propietarios.
Una gran cantidad de pastizal de importante dimensiones que producto de las faltas de lluvias que acecha a la región se encuentra visiblemente seco, condición que hace mas propensa a la zona de incendiarse.
Un incendio del cual se desconocen las causas y por ende no puede atribuírsele a nadie pero que genera cierta responsabilidad de los propietarios de la urbanización frente a la negligencia de haber omitido mantener el lugar en las condiciones mínimas de limpieza.
Un siniestro que, por solo causalidad, no tuvo que lamentar ninguna tragedia o daño irreparable, siendo una zona de ciudad que ha crecido notablemente y por la cual a diario transitan numerosas personas.
Otra obra de urbanización de la Caja Previsional de Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos que es puesta en el foco de la polémica en la ciudad y que genera el gran malestar y preocupación en los vecinos de Bajada Grande ante la desidia del organismo.
