“Hacemos una gestión para ganar las elecciones por 40 mil votos»
El intendente de Concordia expresó: “este mes de abril vamos a empezar con reuniones en el partido para enfocar a todas las agrupaciones que se identifiquen con el peronismo, sumar a todos y trabajar en un proyecto local”.
Cronograma electoral:
“Lo importante es que Entre Ríos tiene la posibilidad de tener elecciones separadas de las nacionales para que se vote verdaderamente bregando por los intereses de la provincia. Es una herramienta para plebiscitar una gestión provincial, municipal y llevar cada candidato propuestas a nivel provincial sin mezclar lo nacional. SI existe la posibilidad lo va a evaluar el gobernador”.
“En Concordia estamos haciendo una gestión que, más allá de las fechas y de las posibilidades electorales o reformas políticas, lo importante es que a los que nos toca gobernar en mi casa Concordia y tener el 65% de aprobación de la gestión es muy bueno, eso al momento de las elecciones se va a transformar en una legitimación importante para lo que es 2019 y aportar al triunfo de la provincia”.
“El desdoblamiento hace que, en el caso de Concordia va a estar con la cabeza evaluando una gestión local y provincial. Si no miremos el caso del candidato de Cambiemos que ganó las elecciones, en esa encuesta que nos da un 65% de aprobación, un 67 o 68% de la gestión de Gustavo Bordet, sin embargo el candidato de Cambiemos Benedetti tiene un desconocimiento del 80% de la población, es decir que muchos votaron Cambiemos en 2017 sin saber quiénes eran sus candidatos”.
En cuanto a las declaraciones de Augusto Alasino respecto de que el peronismo de Concordia fue perdiendo fuerza dijo: “Cuando Alasino era senador nacional se perdió Concordia, era Busti gobernador, dos referentes muy importantes del peronismo en Concordia, el intendente en ese momento era mi padre y perdimos en el 97 y si alguien pregunta con quien perdimos nadie se va a acordar de los que están en política. Nuestro candidato era Martínez Garbino, un buen candidato y perdimos. También era un contexto muy parecido al 2017, ahora es Cambiemos, en ese momento era la Alianza”.
“Después de perder en el 97 se ganó en el 2001, en 2003 y peronismo en Concordia recuperó la distancia histórica. En Concordia estamos trabajando y haciendo una gestión para ganar por 30 o 40mil votos, esa es la gestión que estamos realizando. Si uno evalúa la gestión municipal y la aprobación de la gestión. Estamos proyectando una ciudad hacia los próximos 20 o 30 años que sea avanzada, nos tiene sin cuidado lo que pueda decir Alasino”.
Acerca de la conformación de la mesa Concordia para las elecciones del próximo año, dijo: “estamos trabajando primero fortaleciendo la gestión, estamos hablando con otras fuerzas, con otras expresiones y también este mes de abril vamos a empezar con reuniones en el partido para enfocar a todas las agrupaciones que se identifiquen con el peronismo, sumar a todos y trabajar en un proyecto local, acompañar la gestión de Gustavo Bordet, y fortalecer Concordia”.
“Concordia se ha caracterizado por unirse en los momentos difíciles no solamente en lo político, sino como lo hicimos cuando fue la inundación que nos recibió la gestión. El peronismo tiene una habilidad y una actitud importante en Concordia que trabaja en equipo. Ahora cuando viene la época de la batalla diríamos, cuando estamos fuera de época de batalla están las agrupaciones, pero cuando viene la hora de la batalla nos unimos todos y hacemos una gran fuerza política y eso es lo que va a pasar en 2019”.
Además, el intendente confirmó que Busti va a integrar la mesa política de Concordia y continuó: “hay que tener diálogo con todos. Con Alasino siempre tuve diálogo, con Jorge Busti tengo diálogo, obvio con Juan Carlos Cresto. Además somos una generación que estamos ejerciendo diferentes cargos de responsabilidad. Cuando hablamos de Alasino, Busti, o Cresto son referentes que han ostentado los mejores cargos de la mano del justicialismo y es obvio que se necesita de la experiencia, porque todos más allá de las diferencias, de las derrotas, todos tienen cosas positivas para brindar”.
