Jorge Busti: “Yo desdoblaría las elecciones”.

“Voy a integrar la mesa Concordia, con Enrique tengo buena relación pero Juan Carlos se acuerda de mí cada tanto”

Para el ex mandatario provincial, Bordet tiene buena imagen, pero el gobierno no, el gobernador “debería pegar una zamarreada”.

El ex gobernador se refirió a la integración de la mesa política de la ciudad de Concordia y dijo: “el intendente de Concordia, Enrique Cresto, mantenía charlas con nuestro concejal el Dr Cedro planteándole la posibilidad de integrar una mesa política con todos los sectores del peronismo de Concordia para afrontar las próximas elecciones. Él (Cedro) me consultó a mí y le dije que me parecía bien,. Luego hablamos varias veces con Enrique y en principio nuestra voluntad está en integrar esta mesa y aportar al triunfo del peronismo en Concordia, pero el que tiene que convocarla es el dueño de casa, el intendente. No sé cuál es la forma, cuándo va a ser, pero de cualquier manera hemos dado nuestro consentimiento para hacerlo”.

“Cada tanto Juan Carlos Cresto se acuerda de mí pero como yo no me acuerdo de él no hay problema, no estoy en cuestiones pequeñas o personales. Con Enrique tengo buena relación, la gestión de él es buena, pero por supuesto tiene que tener el acompañamiento de todos los sectores del peronismo para imponer su imagen porque el PRO ha puesto todas sus fuerzas en Concordia y no va a ser fácil de ninguna manera”.

Respecto a los 40mil votos por los que quieren ganar en Concordia el ex gobernador dijo: “podría sonar optimista. No tengo encuestas hoy, si tengo sensaciones, si bien la política del gobierno nacional agrede en los bolsillos a los sectores medios y a los más vulnerables, pero no hay claridad en cuanto a que el pueblo tenga una opción electoral con un programa democrático, claro, transparente, eso dificulta. Hay un peronismo muy fragmentado y eso ayuda a las posibilidades del PRO de seguir en el gobierno”.

Acerca desdoblamiento expresó que “depende del gobernador. En una oportunidad desdoblé, me fue bien pero era gobierno del mismo signo político. No sé cuál es la decisión final que tomará porque hace tanto tiempo que no charló con el gobernador”.

“Yo desdoblaría. Desdoblar porque se va a provincializar, una cosa es la imagen dirigencial, del circulo de los pasillos de la Casa de Gobierno, de los cafés, pero la imagen en general, yo ando por muchos lados en Paraná también en Concordia, es buena, positiva, si esa imagen se pudiera reflejar en votos con una convocatoria a todo el peronismo y que fundamentalmente el peronismo sienta que tiene reglas de juego claras, que son una gran primaria, una gran interna y un sistema claramente proporcional en los resultados de las elecciones. Es decir que si uno gana con el 50 o con el 40% lleva ese porcentaje pero la minoría no queda sin nada, no se lleva todo el que gana sino que lleva el porcentaje que sacó. Entonces todo el mundo va a tener participación en las listas de concejales, diputados, para eso se tendría que establecer una serie de reformas al sistema electoral actual”.

“Hay que terminar con este tema de kirchnerismo antikirchnerismo, le estamos haciendo demasiado juego al gobierno nacional, el que se exprese con el kirchnerismo tiene todo el derecho y la posibilidad de participar. También aquellos que no somos kirchneristas pero que tampoco somos antikirchneristas, yo me encuentro asiduamente con gente que ha estado en el kirchnerismo y tenemos una relación cordial. Hay que establecer reglas de respeto y cordialidad. En este momento en muchos sectores no se hablan”.

“Si esto se hace y hay reglas de participación, el peronismo va a ofrecer porque el problema no es el peronismo, los militantes o los dirigentes, sino el 80% de la ciudadanía que es el pueblo que no participa de las internas, en los microclimas sino que se le ofrece al resto, con perspectivas de un gobierno serio en la provincia de Entre Ríos, si la gente lo ve así va a votar”.

“En cuanto a los funcionarios, hay algunos que son y otros de los cuales hay muchas quejas, el gobernador debería pegar una zamarreada”.

“Hay una tendencia de los funcionarios a sentarse en su sillón creerse, darse una importancia que el único que la tiene es el que lo elige el pueblo y dependen del decreto del gobernador. Hay también una tendencia a escapar de la gente ante los problemas los cual es malo porque la persona común que tiene un problema de cualquier índole prefiere que le digan que no se puede, que se va a poder dentro de un mes pero dar la cara y no esquivarlos, eso se da en algunos sectores”.

Dejar Comentario