Mariano Rebord: “Comenté algo sobre la mujer de Canali porque él decía que yo soy un inútil”.

“Es senador del FpV y reniega de eso»

«Vi que el otro día salió a hablar contra la diputada pero ella trabaja muchísimo, no porque sea mi mujer, pero ella trabaja muchísimo, no descansa, y va a ser candidata a intendente de Colón».

“Desde hace un año a esta parte cuando hubo un problema en la escuela agrotécnica hay tensión con (el senador Pablo) Canali, se metieron en algo que era exclusivamente de Colón, se metió el diputado Monfort también y era como ‘péguenle a Rebord’”.

“Él no quiere aparecer, vi (en el Portal de Ricardo David) que el otro día salió a hablar contra la diputada pero ella trabaja muchísimo, no porque sea mi mujer, yo la veo poco porque trabaja mucho. No descansa”.

“Yo le digo a los opositores que presenten propuestas superadoras en vez de denostar al que está”.

“Él (Canali) eligió estar en otro camino porque cuando se hace una lista para la elección tiene la opción de integrarla. Es senador del FpV y reniega de eso. Cada uno es dueño de su banca pero lo ético y moral es seguir acompañando al gobernador, él hoy está más cerca de otros sectores que del gobernador. Son decisiones y estrategias de cada uno, no lo voy a juzgar”.

“En algún momento dije que él (Canali) estaba más preocupado por el cargo de su mujer en el juzgado que por otra cuestiones y se sintió altamente tocado, no le gusta que lo toquen cuando hablamos de los agroquímicos en San José se puso nervioso. La política tiene cosas lindas y cosas feas y a veces te toca, los que tiraban los agroquímicos eran amigos suyos y la municipalidad en la que él indirectamente tiene parte era la que autorizaba que se tiraran los agroquímicos”.

“En política no todo es color de rosas, alguna vez pueden decir algo que no te guste. Eso de la mujer fue un comentario que yo hice porque el tipo se metía en cuestiones y opinaba sobre cosas que eran netamente jurisdicción de Colón, como el tema de las plantas de tratamiento que estábamos hablando en ese momento, y otras cositas”.

“Fue un comentario que hice. A veces uno tiene incontinencias verbales. Yo dije que estaba preocupado por el cargo de la mujer, son opiniones, como el opina que yo soy un inútil. Evidentemente estamos en canales distintos”.

“El tiene un concejal en Colón al que postula para candidato (a intendente) y nada ve bien en esta ciudad. Hablan de esta ciudad, pero si Colón está tan mal no habría tantas inversiones como hubo en los últimos dos meses en dos hoteles”.

“Él se mete. Trata de presentar algo superador pero no ensuciar todo el día al que está. Si hoy me dicen que siga cuatro años más, yo me vuelvo a la actividad privada porque es muy desgastante la gestión pública”.

“Yo por él puse la firma porque de los 17 mil votos que tuvo, 10 u 11 fueron de la ciudad de Colón, entonces tiene que respetar un poco. Es ética o moral que tiene que tener. Yo la tengo, si hay gente que la perdió o nunca la tuvo, no podes borrar con el codo lo que escribís con la mano. Él nunca salió tiene sus delfines que están en Colón que recorren la ciudad”.

“Él tiene un objetivo. Tiene sus candidatos vecinales hinchando un poco en Villa Elisa, un poco en Colón, armando sus candidaturas. No sé si él quiere seguir como legislador. Sé que no va mucho a Paraná, lo necesario. O quiere volver a ser intendente de San José o si quiere el poder de todas las ciudades porque él dice que es vecinalista y que esa es otra forma de hacer política pero los concejales vecinalistas andan todo el día cuestionando el accionar de los intendentes del departamento. Por ahí el objetivo es que todas las ciudades del departamento sean vecinalistas”.

“Lambert sería la candidata a intendente, no sé cuál es su objetivo, no voy a decir como dijo una vez una presidenta, que armen una lista y se presenten porque le fue mal. Esa frase ya se quemó”.

Gestión municipal:

“Lo de las calles es lo que se siente. Nosotros tenemos reticulado que en un momento anduvo y ahora no sirve más. Ahora estamos haciendo asfalto en frío. Lo más económico es eso. Es razonable que el vecino haga los aportes, las otras obras que hacen las empresas grandes cuestan muchísimo dinero y si hay que trasladarlo al vecino por ordenanza es muchísimo”.

“No les dio resultado ahogarnos a los que no éramos del palo. En la última creciente teníamos asignadas 80 viviendas para inundados y hubo una demora de casi 7 meses, teníamos un comodato con vialidad nacional para el terreno y tardó muchísimo vialidad en firmar la resolución pero hoy se abre la licitación de las primeras 10 viviendas y vamos a tratar de hacerlas con la mayor celeridad posible porque cuando el rio crezca hay problemas”.

“Vimos que estuvo Frigerio entregando viviendas en Concepción del Uruguay, están imitando las políticas antiguas del peronismo. Tienen que salir a contrarrestar la suba de tarifas”.

Dejar Comentario