Aunque al final, el Kirchnerismo terminará encolumnándose
Más allá de que los canticos entre los sectores forman parte del folclore peronista habitual en este tipo de encuentros, llamó muchísimo la atención el entusiasmo de los titulares de importantes cargos.
Este sábado el Club Echagüe de la capital entrerriana se vio colmado por militantes, referentes y dirigentes pertenecientes al peronismo k con motivo de la visita del ex ministro de economía y actual diputado nacional, Axel Kicillof, quien, junto al ex gobernador y actual presidente de la cámara baja provincial, Sergio Urribarri, lanzaron el partido político “Unidad Ciudadana Paraná” para competir en el 2019.
Entre los presentes en el palco estuvieron los diputados nacionales Julio Solanas y Juan Huss los diputados provinciales Pedro Báez, Ángel Vázquez, Gustavo Guzmán y Emilce Pross, la ex intendenta de Paraná, Blanca Osuna, las concejales Cristina Sosa y Stefania Cora, como también el ex diputado nacional Jorge Barreto, entre otros dirigentes, asimismo, aunque junto al público, la legisladora provincial Miriam Lambert.
Un público donde también se pudieron ver las presencias de varios funcionarios provinciales afines o miembros de los sectores de los dirigentes mencionados.
Justamente, varios de estos funcionarios fueron los protagonistas de una situación que no pasó desapercibida y que llamó la atención no solo de los asistentes al importante acto, sino también de varios ausentes que pudieron seguirlo en vivo a través de las redes sociales.
En la previa al discurso que brindaría Kicillof, único orador del acto, un grupo de los presentes, cercanos al palco, comenzó a propinar una serie de estrofas dedicadas al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.
“El Kirchnerismo está más vivo que Bordet”, constituyó la única estrofa al estilo de canción en pleno partido de futbol que se repitió varias veces por boca de un sector de los asistentes al acto, es más, hasta se sumó la locutora del mismo.
Expresiones que si bien no sorprenden ya que los cánticos son habituales y conforman parte del folclore del peronismo como también porque el PJ siempre termina encolumnándose porque es verticalista , pero lo que si llamó la atención y generó polemica fue que cuando contaban esto, varios funcionarios de Bordet repetían las coplas eufóricamente, se reían y aplaudían.
Expresiones que, para algunos, fueron interpretadas como una manifestación de la interna existente entre dos sectores dentro del peronismo, quienes, mas allá de las diferencias que puedan haber, a la hora del armado y de la campaña se sabe que, como se dice, se tragaran los sapos y se logrará la unión para competir todos juntos en el 2019.
Muestra de ello fue el acuerdo y acompañamiento, claves, logrado en la cámara baja provincial con el proyecto de ley que vuelve a poner en cabeza del gobernador la facultad de fijar la fecha de los comicios provinciales.
Una potestad que han tenido históricamente los primeros mandatarios provinciales y que se limitó en el 2015 cuando se reformó la afamada “Ley Castrillón” y se fijó que las primarias deben realizarse en agosto sí o sí.
Un peronismo K que, más allá de los cánticos y jocosidades, finalmente, en virtud del verticalismo característico del justicialismo, terminará encolumnándose al gobernador Bordet, máximo referente del PJ en la Provincia.
