A pesar de que Etienot está condenada por no pagarle al fisco, la Justicia se niega a destapar la Caja de Pandora.

Transparencia para la tribuna

El reino del revés: Después de haber sido condenada por evasión al fisco, hoy maneja discrecionalmente más 150 millones de pesos del fisco, mientras hace alarde de forma temeraria de sus relaciones con la justicia.

Varios fueron los mensajes llegados a este Portal con motivo del archivo de la denuncia realizada por el abogado y concejal paranaense Luis Díaz contra la viceintendenta Josefina Etienot.

Mensajes criticando y cuestionando a la Justicia, puntualmente al flojo accionar de Fiscalía por la ausencia de una investigación seria con respecto al manejo de los contratos del Concejo Deliberante, como también cuestionamientos hacia la presidencia del cuerpo deliberativo.

El archivo fue resuelto por el fiscal Gonzalo Badano y desnuda que la Justicia se niega a destapar la caja de Pandora que representa el manejo de los contratos del Concejo Deliberante de Paraná.

Hoy la sociedad en su conjunto le pide a la dirigencia política y al poder judicial transparencia y honradez en el manejo de la cosa pública. Ese reclamo colectivo se escucha a diario y constituyó una de las banderas de Cambiemos, lo que le permitió, ante tanto hastío e indignación generada por la corrupción, quedarse con las elecciones.

Etienot ha mantenido un discurso con respecto a la transparencia, jactándose de su honradez, algo que contradijo el pasado martes cuando anunció ante un medio radial lo que el fiscal resolvería días posteriores, dejando muy mal parado al Poder Judicial en su conjunto, ya que desnudó sus estrechas vinculaciones con este ámbito.

Vinculaciones muy fuertes de las que la viceintendenta se jacta constantemente en forma temeraria y grosera, inclusive delante de otros concejales, al menos en los pasillos del Concejo, donde ha anunciado a viva voz que la Justicia a ella no la va a tocar.

El archivo de la denuncia fue, sin dudas, para la sociedad paranaense que está cansada del manoseo, de no saber qué pasa con el dinero que aporta con los tributos, a dónde van los fondos públicos y que sobre todo está harta de no obtener ningún servicio u obra por parte del Concejo Deliberante que insume millones y millones de pesos.

El discurso de transparencia y honradez de Etienot es solo para la tribuna, ya que se sabe que la viceintendenta fue condenada en 2013 por haber evadido tributos provinciales.

La sentencia data del 25 de marzo de 2013 y lleva la firma del juez civil y comercial N°10, Juan Carlos Coglionese, luego de habérsele seguido a Etienot un juicio de apremios.

En aquel momento, tras haber sido intimada en varias oportunidades, Etienot fue demandada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), por no rendir honorarios ante el organismo provincial por la suma que asciende a 4.528,25 pesos.

Esa misma persona que se muestra honrada y transparente para la tribuna fue condenada por la Justicia por no pagarle al fisco provincial.

En aquel momento, Etienot era una de las personas que estaba al frente de la campaña de la alianza entre el sector del actual senador nacional Alfredo De Angeli y el ex gobernador Jorge Busti, y el primero nombró a la actual viceintendenta como encargada y el segundo a Fabián Ríos.

La lista compitió por el Congreso y llevó a dirigentes del PRO y del FEF.

Etienot recién comenzó a pagar en el 2016, una vez que asumió a la viceintendencia, a través de un plan de pagos que suscribió ante ATER para pagar en cuotas aquella suma.

Llamativamente, se trata de la misma persona que hoy administra y maneja una suma de 150 millones de pesos por año de todos los paranaenses.

Y no solo eso sino que la Justicia curiosamente se niega a investigar el manejo de los contratos que la viceintendenta realiza, los cuales representan el mayor porcentaje del presupuesto del HCD.

No se entiende la omisión del fiscal o la justicia de una investigación exhaustiva si la viceintendenta no tiene nada que esconder con respecto a los montos y el direccionamiento de los contratos y en general de la cosa pública, máxime con aquel antecedente gravísimo de una condena judicial por no pagarle al fisco una mísera suma.

La fiscalía manifestó su preocupación y malestar por la difusión de los pormenores de la causa que realizaba este Portal pero no quiere destapar la caja de Pandora que hay en el Concejo Deliberante.

Habría que preguntarse qué nombres importantes estarán dentro de la caja como para que no trasciendan y no sean investigados por Fiscalía.

Inclusive los medios nos preguntamos qué pasa con los contratos en el Concejo Deliberante que no son investigados, acá nadie quiere que la viceintendenta ni ningún edil sean condenados sino solamente que se investigue ante las manifiestas cosas turbias en el manejo del dinero público.

No es la función del periodismo investigar, sino la de fiscalía que para eso cobran un importante sueldo por mes, máxime cuando es un concejal de la misma gestión quien denuncia un hecho que tienen estrecha relación con el manejo de los fondos públicos.

Frente a esta lamentable situación que envuelve a la viceintendenta de Cambiemos y al Ministerio Público Fiscal, en cambio, se ataca a un concejal que se animó a denunciar este desmanejo con el dinero de los paranaenses.

El concejal se atrevió a denunciar no solo las amenazas que padeció, una práctica que muchos comentan como habitual y que todos denominan «aprietes», sino también las represalias a las que fue expuesto cuando le recortaron los contratos de sus asesores y, que, para colmo, es constantemente difamado por la viceintendenta y por agentes de prensa mercenarios que la misma contrata que no solo lo insultan sino hasta que lo amenazan públicamente invitándolo a pelear.

Es más, Etienot incluso le advirtió que lo demandará por injurias y calumnias por las difamaciones y que irá por su peculio personal porque se sintió mancillada en su honor, cuando fue condenada por la justicia por evadir al fisco provincial, pagando la deuda recién a los pocos meses de asumir el actual cargo.

El reino del revés, después de haber sido condenada por evasión al fisco, hoy maneja discrecionalmente más 150 millones de pesos del fisco, mientras hace alarde de forma temeraria de sus relaciones con la justicia, mostrando trasparencia y honradez solo para la Tribuna.

Dejar Comentario