“El municipio tiene que estar al servicio de la gente, no de unos pocos vivos que se asocian para ganar cifras millonarias”
“El primer perjudicado es el Estado y el empresario no puede seguir saqueándolo gestión tras gestión, cambiando un nombre o ideología, estamos atacando la corrupción estructural”.
El intendente de Paraná, Sergio Varisco, y el titular de la Mutual Modelo, Miguel Ángel Picazzo, deberán presentarse a la audiencia de elevación a juicio en el marco del proceso por delitos de corrupción.
Se trata puntualmente de los delitos de fraude a la administración pública y de negociaciones incompatibles con la unión pública que la fiscal Patricia Yedro comenzó a investigar luego de una denuncia interpuesta por el diputado provincial Gustavo Guzmán.
Al respecto, el legislador expresó:
“El 13 de septiembre los imputados van a tener que comparecer ante el fiscal para avanzar en la investigación preparatoria para empezar a desmenuzar esta causa que tiene varias aristas y desviaciones de corrupción y de lo que denominamos corrupción estructural”.
“El intendente y quienes con la fachada de una empresa que sirve a los vecinos hacen corporaciones delictivas que perjudican al vecino con cifras millonarias de ganancia y perdidas que son dejadas a generaciones por la improvisación y la mediocridad a la hora de pensar la ciudad”.
“La mutual le solicitó sin interés al municipio plata pero el municipio tiene que estar al servicio de la gente, no de unos pocos vivos que se asocian para ganar cifras millonarias”.
“La audiencia es previa al juicio en donde las partes empiezan a marcar lo que será el proceso propiamente dicho”.
“Esto genera un problema enorme a los beneficiarios. De ayuda tiene poco y de perjuicio tiene mucho”.
“Esta es la misma empresa que construyó viviendas en Colonia Avellaneda, donde se reventaron las cloacas y la gente tiene que convivir con la materia fecal en las calles. También hicieron viviendas en calle Maya donde directamente no había cloacas y es un problema del que tiene que hacerse cargo el municipio”.
“El peculado es la figura penal que la fiscal Yedro consideró que era el delito en función de las pruebas que pudo recabar, porque hay muchas pruebas que dan un pantallazo real de la corrupción y el desfalco que encontramos”.
“Tanto al intendente como a los responsables de la mutual Modelo tienen que caerles el rigor de la Justicia con todo el peso de la ley porque no podemos seguir permitiendo que personas que le hacen tanto perjuicio a la ciudad y a los vecinos, con 10 horas de trabajo comunitario o con una suma exigua de dinero, puedan seguir delinquiendo o estafando”.
“Acá tiene que haber una inhabilitación de estas empresas que se conforman para perjudicar a la gente y de ninguna manera se puede permitir esta relación permanente con el Estado gestión tras gestión, donde cambian las autoridades políticas o administrativas y la banda sigue girando”.
“Es lógico que al empresario condenado por haber perjudicado a la ciudad y a la gente también se le corte esa relación de hacer el negocio con el Estado”.
“El primer perjudicado es el Estado y el empresario no puede seguir saqueándolo gestión tras gestión, cambiando un nombre o ideología, estamos atacando la corrupción estructural”.
“Necesitamos que sea el funcionario administrativo y político el responsable y también que las empresas corten el vinculo permanente con el Estado”.
