Aldo Ballestena: “Si alguien está condenado y debe al fisco no puede asumir un cargo”.

Sobre la deuda y condena de Etienot

“La Justicia tiene que tomar cartas en el asunto, no te podes presentar a intendente o vice y estar debiendo los impuestos, se cae de maduro”, dijo el senador y vocal del Tribunal Electoral.

El senador Aldo Ballestena, de La Paz, es vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores de la provincia y como tal integra el Tribunal Electoral, como vocal.

En ese sentido, se refirió a la situación de la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, que fue candidata y asumió el cargo que actualmente ocupa a pesar de que mantenía una deuda con el fisco provincial, algo que está prohibido por ley.

“Uno puede ser deudor del fisco pero lo fundamental si no se puede sanear totalmente la deuda es tener un plan de pago, ya sea impuestos provinciales o nacionales”.

“Cuando una persona se presenta a una candidatura se busca que tenga un cierto reconocimiento o trayectoria. No te podes presentar a intendente o vice y estar debiendo los impuestos municipales, se cae de maduro”.

“Cualquiera puede deber por algún motivo de que no los pudo afrontar, lo importante es tener la responsabilidad de ahorrar esos impuestos y la forma de ahorrarlos es pagar y si no lo puede hacer es hacer un plan de pago”.

“Cabe a todos los de la ley, concejales, a cualquier funcionario público. La ley habla de intendente o vice, de los candidatos y también de los funcionarios”.

“Si está condenado y debe al fisco no puede asumir un cargo. Tenes que regularizar tu situación patrimonial”.

“Cuando te presentas a una candidatura hay un estudio y evaluación, una documentación a presentar en donde tenes que tener un libre deuda o en su defecto presentar el convenio firmado de un compromiso que has hecho un plan de un pago”.

“Fraguar (el libre de deuda) es muy difícil, hoy con la información es muy difícil que alguien te haga un libre deuda porque el sistema no lo permite si no estás encuadrado”.

“Si se descubre puede ocurrir cualquier cosa, no debe pasar. El candidato tiene que estar lo más transparente posible, más allá de las leyes y los requisitos. La comunidad, el votante, está pidiendo cada vez mayor transparencia y seriedad para los que estamos ocupando cargos públicos”.

“En el caso de que eso suceda, la Justicia tiene que tomar cartas en el asunto, es por lo que uno se rige y son las normas dentro de la democracia”.

Dejar Comentario