Es ley la reforma a los procedimientos constitucionales

A pesar de la polémica con la modificación impulsada por Bordet y Romero obtuvo sanción.

Este martes desde este Portal se comentaba la gran preocupación y polémica existente en el ámbito judicial por la reforma a la ley 8369 que regula los procedimientos constitucionales.

Una reforma que no es nueva para la Provincia, ya en el 2001 el entonces gobernador Sergio Montiel incorporaba  medidas similares para revertir los constantes revés que tenía en la Justicia el Gobierno provincial con los amparos.

Medida que fue tomada ahora por el Gobierno de Gustavo Bordet, quien le encargó el paquete de reformas a la ministra de gobierno y justicia, Rosario Romero.

Dos artículos puntuales levantaron polvareda, el primero y más trascendental, consiste en la eliminación de la sala de procedimientos constitucionales para resolver en materia de amparos, pasando ahora a resolverse por el pleno del Superior Tribunal de Justicia.

No fue el único cambio que perjudica a los ciudadanos, en el 99% de los casos, quienes recurren a esta vía judicial para hacer valer sus derechos y garantías que el generalmente el Estado vulnera a través de actos u omisiones de sus funcionarios.

El artículo 11° propuesto por la reforma planteada por Romero adiciona modificaciones sustanciales en cuanto al periodo probatorio y a la posibilidad de incluir medios alterativos de soluciones de conflictos.

Dicho artículo fue cuestionado fuertemente por el Colegio de Abogados, sin embargo la crítica no prosperó.

Para este martes por la tarde estaba prevista la sesión en la Cámara de Diputados de la provincia para darle tratamiento al proyecto que ya contaba con media sanción en la cámara de origen.

Finalmente y a pesar de las importantes críticas, el proyecto fue aprobado por unanimidad de los diputados, obteniendo sanción definitiva.

 

Dejar Comentario