Fuerte caída del empleo en Paraná y Concordia, y contradicen los anuncios del gobierno

La desocupación subió un 3% en ambos territorios, comparados con igual período del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su informe del Mercado de Trabajo del segundo trimestre de 2019; .

Paraná

En el Gran Paraná la desocupación fue del 8,2%, en tanto en el segundo trimestre de 2018 había sido del 5,0%, lo que marca un incremento de 3,2% en la comparación interanual. Con estos guarismos, en el Gran Paraná se estiman unas 10.707 personas desocupadas.

En Concordia la desocupación fue del 10,4% en tanto en el segundo trimestre de 2018 había sido de 7,0%, lo que significa un alza de 3,4 puntos porcentuales. En Concordia, la cantidad de personas desocupadas se estima en 6.506 personas.

Otro dato alarmante lo expresan los ocupados demandantes de empleo. En Gran Paraná, llegaron al 14,6%, siendo 19.064 personas. Esto representante un crecimiento de 6,6% medido interanualmente.

En tanto, en Concordia los ocupados demandantes de empleo llegaron al 19,2%, lo que significa  12.012 personas. Esto representa un suba del 9,4%.

Recordemos que en la provincia de Entre Ríos el INDEC estima el mercado laboral en dos conglomerados: Concordia y el Gran Paraná.

La publicación de este informe marca una fuerte contradicción con lo que se afirma desde ambos territorios acerca de la mejora en la situación laboral de los habitantes de estas localidades.

 

Dejar Comentario