- 3
- Compartidas
Drovin afuera, también el directorio, aunque algunos sostienen que van a seguir porque hay compromisos políticos y los harán respetar.
Mientras se espera que se confirmen los tan anunciados cambios en el gabinete y la gestión del gobernador Gustavo Bordet, trascendió que habrá modificaciones en el directorio de Sidrecreer.
El primero en tener la salida confirmada es el actual presidente, Eduardo Drovin.
Sin embargo, se espera que haya más cambios en el directorio del organismo debido a las denuncias y quejas de los trabajadores y a la gran deuda que mantiene Sidecreer con comerciantes de toda la provincia.
De todos modos, no se sabe qué ocurrirá con el total de los integrantes del directorio, porque algunos aseguran que ellos seguirán en sus cargos porque tienen compromisos políticos y los harán respetar, con lo que se genera otro gran conflicto para el gobernador.
El directorio está compuesto además por la vicepresidenta, Silvia Kupervaser, madre de la concejal por Paraná y ex candidata a senadora nacional Stefanía Cora; Julio César Aldaz, director Titular, ex intendente de Uruguay y legislador; y Gabriel Molina, cuñado de la diputada nacional electa Blanca Osuna, por lo que es difícil que Bordet tome la decisión de sacarlo, debido a su relación y la de su cuñada con Cristina Kirchner.
Estos tres se sienten adentro y afirman que si habrá cambios, a lo sumo, ellos serán parte de los corrimientos, pero no quedarán afuera.
También lo integran María Gabriela Vergara, gerente general; mientras que los síndicos son Julio Rodríguez Signes, Manuel Ignacio Barreneche y Rubén Darío Brau.
Entre las quejas que hay contra el directorio por una desastrosa administración está el nombramiento masivo de asesores con sueldos altísimos, lo que generó malestar en el resto de los empleados.
Los trabajadores enviaron una lapidaria carta abierta al gobernador Bordet en la que, además de los nombramientos de asesores con sueldos exorbitantes, criticaban la creación injustificada de numerosas gerencias y las deudas millonarias a los comerciantes entrerrianos.
Según denuncian trabajadores de Sidecreer y comerciantes, la tarjeta de crédito provincial le debe dinero a más de 1000 comercios de toda la provincia.
Sostienen que los pagos correspondientes no llegaron en tiempo y forma, por lo que tuvieron que salir a endeudarse para poder cumplir con los costos de sus negocios, como pago de sueldos, alquileres, compra de mercadería y demás.
La situación generó un descontento generalizado y los comerciantes afirmaban que el discurso invocado por la empresa es que la provincia no tiene plata por los recortes nacionales, pero estos aducen a que es plata de ellos que se usa para otro destino porque a los empleados provinciales que compraron con la tarjeta ya se les descontó.
En ese sentido, señalan que los directivos de la empresa cobran en tiempo y forma sus exorbitantes salarios, mientras que los trabajadores tienen gran incertidumbre sobre su futuro, al igual que los comerciantes.
En medio de la oleada de críticas y quejas, ya estaría el primer cambio confirmado y sería el de la cabeza del organismo, Eduardo Drovin.
Sin embargo, los trabajadores reclaman más cambios porque señalan que la situación es insostenible, pero se espera saber qué ocurrirá con el resto de los integrantes del directorio, ya que hay muchos compromisos políticos de por medio.
- 3
- Compartidas
3 comentarios
Ahy va Reffino
Donozo por Drobin
Vamos con la FICHA LIMPIA…!!!