Bordet le ofreció el IAPV a Lauritto, que puso condiciones

Luego del rechazo que generó la conformación del gabinete, el gobernador quiere compensar jerarquizando los cargos menores.

El gobernador Gustavo Bordet le ofreció a José Eduardo Lauritto la presidencia del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, cargo que Marcelo Casaretto dejará vacante a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la diputación nacional.

El nombre del actual intendente de Uruguay para el IAPV surgió tras la oficialización del gabinete de Bordet para la próxima gestión, que generó un enorme rechazo entre la militancia y la ciudadanía.

Este sería un premio consuelo para el uruguayense, ya que cuando se postulaba para ser vicegobernador, Bordet apenas le mandó a ofrecer la senaduría provincial, que Lauritto no aceptó.

El intendente también aspiraba a ocupar el ministerio de Gobierno, que finalmente quedó para Rosario Romero; el de Desarrollo, que será para Marisa Paira; o la presidencia del Consejo General de Educación, que ya estuvo bajo su órbita cuando fue ministro, pero le dejan el IAPV, un cargo considerado menor.

Aunque muchos pensaban que Lauritto podía negarse a aceptar el pedido, no dijo que no, sino que impuso condiciones: que Fabio Romano, su secretario, lo acompañe al organismo como primer vocal, entre otras.

Más allá de eso, los actuales tienen cada uno aspiraciones de pasar a ocupar el cargo que actualmente ostenta Casaretto. Ellos son Amalia Peroni, Horacio Fabián Flores y Marcelo Báez.

Este último responde al ex vicegobernador José Cáceres, quien pretendía que pasara de la vocalía a conducir el IAPV, entre otras pretensiones, como la de colocar a Gustavo Osuna en el ministerio de Desarrollo Social, en la secretaría de Gestión que actualmente ocupa Leonardo Centurión.

Sin embargo, el ofrecimiento de Bordet a Lauritto es firme y, aunque no lo rechazó, puso sus condiciones para acceder.

De este modo, el gobernador apunta a jerarquizar su gestión, ya que el intendente no está mal visto en el ámbito político, y el mandatario debe compensar tras el rechazo que causaron los nombres que compondrán el gabinete. Además, Lauritto puede abrir algunas puertas a nivel nacional.

A la espera de que se definan los demás entes y organismos descentralizados, Bordet oficializó y confirmó la continuidad de Rosario Romero en el ministerio de Gobierno y Justicia; Luis Benedetto en Planeamiento e Infraestructura; Sonia Velásquez en Salud y Hugo Ballay en Economía.

Además, la cartera de Desarrollo Social, con la partida de Laura Stratta hacia la vicegobernación, quedará para Marisa Paira, hoy en el COPNAF e impulsada por la esposa del mandatario, Mariel Ávila, que le ganó la pulseada a la actual ministra, que pretendía dejarle el cargo a Luis Precerutti.

El gobernador confirmó también el desembarco en la provincia del diputado nacional Juan José Bahillo, que ocupará el nuevo ministerio de Turismo y Producción.

Aunque se le pedía al gobernador una renovación del funcionariado y a pesar de que él mismo había anticipado que habría cambios, en definitiva no hay grandes novedades en el gabinete.

Es por eso que los nombres que confirmó Bordet generaron un fuerte rechazo en la militancia del justicialismo, que responsabiliza a los actuales funcionarios por la catastrófica derrota de las elecciones del 27 de octubre en la provincia.

El papelón electoral significó la pérdida de un senador nacional para el justicialismo, por lo que Edgardo Kueider juró la semana pasada en soledad en Buenos Aires, un hecho histórico para el peronismo entrerriano, que solía quedarse con ambos legisladores para la Cámara Alta nacional.

Además, la derrota en la provincia significa que Cristina Kirchner no contará con la mayoría automática en el Senado que presidirá a partir del 10 de diciembre, un revés que ya le cerró puertas a nivel nacional a Bordet.

Con ese panorama, el gobernador apunta mediante Lauritto a tender puentes con la nación y a jerarquizar su gestión desde el IAPV, un cargo político considerado menor.

De todos modos, el uruguayense puso condiciones y apunta a que su secretario privado Fabio Romano, ocupe una de las vocalías, entre otros pedidos.

Dejar Comentario