Gabinete Nacional: Entre Ríos ni a los números

Los Fernández no convocaron al bordetismo al proyecto nacional, complicando la situación del oficialismo provincial porque se suma un duro frente interno.

Así como lo necesitó entre cuatro años, el Gobierno provincial necesitara en el próximo periodo de la asistencia de Gobierno Nacional, preocupando sobremanera la actual relación del gobernador con el nuevo binomio presidencial.

El 18 de noviembre pasado este Portal daba a conocer la desesperante posición en que se encuentra la provincia de Entre Ríos producto de la muy mala relación que mantiene el gobernador Gustavo Bordet con las flamantes máximas autoridades nacionales.

Entre Ríos, ausente en el proyecto de Nación de Alberto Fernández

Los motivos son todos atribuidos al mandatario provincial y su sector. En el justicialismo entrerriano, desde diciembre del 2018 se hizo mucho esfuerzo para que Bordet consiga su reelección,  acuerdo, donde Alberto Fernández y Cristina Fernández fueron  protagonistas, como en todo convenio,  también implicaba una contraprestación.

El sector que lideraban Julio Solanas y Sergio Urribarri declinarían sus pretensiones d buscar la gobernación para allanarle el camino a Bordet, sin embargo, este debía incluir al kirchnerismo en el armado nacional y provincial.

Cuando Bordet  hizo las listas de la Provincia, el kirchnerismo provincial se llevó un trago amargo, pocos fueron los lugares otorgados, sin embargo el acuerdo continuó vigente con la esperanza de que un armado nacional los integre, esto no ocurrió, Bordet nuevamente armó la lista, en los primeros lugares puso a su gente.

La lista armada que encabezo Edgardo Kueider, fue vendida en Nación como la mejor, Bordet mismo y su hombre de confianza le aseguraron a los Fernández 15% de diferencia a favor, un triunfo aplastante.

El desenlace hoy es conocido por todos, la Lista de Los Fernández, por una tracción inversa, fue tirada por abajo por su armado, ni siquiera el peronismo acompañó la propuesta de legisladores nacionales de Bordet, el justicialismo provincial sufrió una derrota histórica, un cachetazo de los ajenos y los propios.

Esta cadena de decisiones de Bordet, no cayó nada bien en Nación, el gobernador lógicamente dejó de ser un tipo confiable para los Fernández que se impusieron y cómodos en el resto de la provincias peronistas.

La soberbia dirigencial provocó un abrupto quiebre con las relaciones con Los Fernández, desde el 27 de octubre a Bordet no lo atendió mas nadie.

Una decena de mensajes enviaron el gobernador y Kueider a la dirigencia nacional, al sector de Alberto, nunca fueron respondidos, recién el viernes pasado el presidente electo contestó y, Luego de haber recibido a Ricardo Alfonsín,  con un encuentro sumamente intrascendente, el presidente recibió a Bordet.

La desilusión del encuentro con Fernández y la operación de su sector para instalar un ministro nacional, en la previa del anuncio del gabinete de Bordet

La falta de importancia de la reunión para Alberto fue manifiesta, él, que es un asiduo usuario de las redes sociales para mostrar sus encuentros, no posteó su reunión con Bordet, no lo publicitó, dejando en claro que no le importó darlo a conocer.

En aquella publicación de este Portal que ya lleva casi un mes se previa un fuerte rechazo de Nación hacia el bordetismo, finalmente ocurrió.

Este viernes Fernández anunció su gabinete, los funcionarios más importantes que tendrán la misión de conducir el país, Entre Ríos no figura en ningún lado.

Ni siquiera en cargos menores el bordetismo fue tenido en cuenta para el proyecto nacional de Alberto y cristina.

Justamente a esto se refiere la expresión “Entre Ríos, ni a los números”, como en la quiniela, ni a cabeza ni a los10, aunque es este caso tampoco a los 20 o 30, porque ni en las funciones de menor jerarquía fue tenido en cuenta Bordet y su sector.

Con el resto de las provincias gobernadas por el peronismo esta situación lapidaria no ocurrió, el ejemplo claro es Santa Fe, donde, como en la nuestra, la fórmula que encabezaba Macri se impuso, sin embargo el vecino estado autónomo fue incluido con dos ministerios.

Un ladeo al bordetismo notorio y que complica seriamente la situación del oficialismo provincial con Los Fernández, y que se agrava al sumarse el duro frente interno que mantiene el gobernador con la dirigencia justicialista entrerriana.

Así como en estos cuatro años, necesitó y mucho de Nación,  el Gobierno provincial precisa que en el próximo periodo la gestión  de los Fernández asista a la Provincia, preocupando sobremanera la actual relación del gobernador con el binomio presidencial.

1 comentario

Tito 9 diciembre, 2019 at 12:30 pm

El problema es quién le va a seguir financiando el festival a Bordet; el reparto ilimitado de los recursos del estado a la banda de amigos (contratos, honorarios, viáticos, emolumentos, jubilaciones ilimitadas y principescas, comisiones, etc.), conlleva un quiebre total a las arcas provinciales, las que necesitan ineludiblemente del oxígeno de la nación. Si siguen así, van a matar la gallina de los huevos de oro.

Responder

Dejar Comentario