.
Una verdadera vergüenza lo de los senadores nacionales entrerrianos durante el 2019, hablaron muy poco, haciendo el parangón, lo mismo que una novela corta, sin embargo se llevaron 260 mil pesos por mes entre dieta y gastos de representación, a lo cual habría que adicionarles el dinero asignado para contratación y viajes al exterior y al interior.
Como lo viene haciendo desde el 2006, el Parlamentario publico los resultados de las mediciones de su Índice de Calidad Legislativa 2019, el cual permite determinar el papel que individualmente ha tenido cada legislador en el recinto.
En otras palabras, la cantidad de palabras que los mismos han pronunciado en cada una de las sesiones, la publicación se centra exclusivamente en el senado nacional durante el año pasado.
Los datos son lapidarios respecto de los senadores entrerrianos, Sigrid Kuntah, Pedro Guastavino y Alfredo De Angeli.
Solo 7577 fueron la totalidad contabilizada de palabras pronunciadas en el recinto durante el 2019, haciendo un parangón, lo mínimo de vocablos que contiene una novelo corta.
De aquel total, Kuntah, según el índice de El Paralamentario, pronuncio 3556 palabras, De Angeli 3148 y Guastavino 873.
Un verdadero bochorno si se sopesa con el monto total que demandaron los tres legisladores nacionales durante el 2019.
Solamente de dietas (sueldos) y gastos de representación, por Kunath, De Angeli y Guastavino el Estado desembolsó en el año casi 10 millones de pesos, puntualmente $9.360.000.
La cifra se encuentra compuesta por los 240 mil pesos mensuales de sueldo de cada uno más los 20 mil en gastos de representación (260 mil) multiplicado por los 12 meses del año.
Monto al cual se le debe adicionar las exorbitantes cifras asignadas a contratación de personal, viáticos y pasajes para viajes al exterior – en dólares- y al interior.
Como dato de comparación, para tener en cuenta, las contrataciones asignadas, el actual senador nacional cuenta con un staff de asesores compuesto por 26 personas, los cuales demandan 3 millones de pesos mensuales, anuales 36 millones de pesos.
Con los viajes al exterior también son papables los cuantiosos desembolsos que se realizan desde el erario público con beneficio a los legisladores.
Ahora nuevamente los gastos de los funcionarios es puesto en el centro de la polémica, en esta oportunidad por el precio de las palabras, es decir, el descomunal gasto que demandaron los senadores nacionales entrerrianos en el año que en nada se condice con la nimia o pobrísima intervención que han tenido en el cumplimiento de sus funciones.
El índice de calidad parlamentaria:
1°) Mayans, José Miguel
14.719 palabras
2°) Fuentes, Marcelo Jorge
14.228 palabras
3°) Petcoff Naidenoff, Luis
13.373 palabras
4°) Odarda, María Magdalena
11.311 palabras
5°) Pinedo, Federico
11.268 palabras
6°) Fernández Sagasti, Anabel
11.222 palabras
7°) Caserio, Carlos Alberto
11.135 palabras
8°) Pichetto, Miguel Ángel
10.179 palabras
9°) País, Juan Mario
9.232 palabras
10°) Sacnun, María de los Ángeles
8.807 palabras
11°) Cobos, Julio César
7.917 palabras
12°) Mera, Dalmacio Enrique
7.508 palabras
13°) Closs, Maurice Fabián
7.386 palabras
14°) Mirkin, Beatriz Graciela
7.007 palabras
15°) Bullrich, Esteban José
6.964 palabras
16°) Romero, Juan Carlos
5.187 palabras
17°) Durango, Norma Haydeé
5.024 palabras
18°) Elías de Pérez, Silvia Beatriz
5.021 palabras
19°) Rozas, Ángel
4.430 palabras
20°) Solanas, Fernando Ezequiel
3.843 palabras
21°) Braillard Poccard, Néstor
3.796 palabras
22°) Lovera, Daniel Aníbal
3.562 palabras
23°) Kunath, Sigrid Elisabeth
3.556 palabras
24°) Brizuela y Doria, Olga Inés
3.506 palabras
25°) Fiore Viñuales, María Cristina
3.434 palabras
26°) De Angeli, Alfredo Luis
3.148 palabras
27°) González, María Teresa
3.001 palabras
28°) Catalfamo, María Eugenia
2.975 palabras
29°) López Valverde, Cristina
2.812 palabras
30°) Luenzo, Alfredo Héctor
2.764 palabras
31°) Verasay, Pamela Fernanda
2.762 palabras
32°) Catalán Magni, Julio César
2.519 palabras
33°) Rodríguez Machado, Laura
2.229 palabras
34°) Basualdo, Roberto Gustavo
2.201 palabras
35°) Castillo, Oscar Aníbal
2.137 palabras
36°) González, Nancy Susana
2.103 palabras
37°) Blas, Inés Imelda
2.002 palabras
38°) García Larraburu, Silvina
1.924 palabras
39°) Fernández de Kirchner, Cristina
1.918 palabras
40°) Crexell, Carmen Lucila
1.772 palabras
41°) Rodríguez Saá, Adolfo
1.647 palabras
42°) Marino, Juan Carlos
1.595 palabras
43°) Pilatti Vergara, María Inés
1.531 palabras
44°) Martínez, Julio César
1.504 palabras
45°) Pereyra, Guillermo Juan
1.480 palabras
46°) Tapia, María Belén
1.415 palabras
47°) Fiad, Mario Raymundo
1.367 palabras
48°) González, Gladys Esther
1.158 palabras
49°) Giacoppo, Silvia del Rosario
1.155 palabras
50°) Almirón, Ana Claudia
1.096 palabras
51°) Martínez, Ernesto Félix
1.021 palabras
52°) Guastavino, Pedro Guillermo
873 palabras
53°) Ojeda, José Anatolio
804 palabras
54°) Aguilar, Eduardo Alberto
577 palabras
55°) Solari Quintana, Magdalena
474 palabras
56°) Boyadjian, Miriam Ruth
470 palabras
57°) Ianni, Ana María
360 palabras
58°) Snopek, Guillermo Eugenio
283 palabras
59°) Poggi, Claudio Javier
272 palabras
60°) Schiavoni, Humberto Luis
186 palabras
61°) Itúrrez de Cappellini, Ada Rosa
137 palabras
62°) Perotti, Omar Ángel
121 palabras
63°) Reutemann, Carlos Alberto
76 palabras
64°) Montenegro, Gerardo Antenor
2 palabras
65°) Alperovich, José Jorge –
Costa, Eduardo Raúl –
Espínola, Carlos Mauricio –
Menem, Carlos Saúl –
Porcel de Riccobelli, Blanca –
Uñac, José Rubén –
Urtubey, Rodolfo Julio –
Varela, Marta Lucía –
Totales
249.486 palabras