Personal sanitario del Centro de Salud Toma Nueva no cobran los sueldos desde diciembre

Desidia y abandono de la secretaria de Gestión Ciudadana, Juliana Robledo, responsable de salud pública municipal.

Al personal del Centro de Atención Primaria de Salud Toma Nueva de Paraná, entre ellos enfermeros y médicos, se les adeudan sueldos desde diciembre y manifiestan su desesperación por esta situación.

A cargo de los centros de salud municipales se encuentra la secretaría de Participación y Gestión Comunitaria, que conduce Juliana Robledo.

Esta funcionaria municipal ha dejado en un total abandono a los profesionales de salud de la Toma y a los demás trabajadores del lugar.

En la crítica situación de la pandemia por el coronavirus, para estos trabajadores se suma también la incertidumbre de no saber cuándo van a percibir sus haberes, ya que desde diciembre no se les paga.

A este centro de salud se acercan alrededor de 35 pacientes por día, con diferentes problemáticas, y el personal en ocasiones no tiene los insumos necesarios para responder a las dolencias que se presentan.

A la crisis por el coronavirus, se agregan los casos de dengue que aumentan día a día en la capital provincial, por lo que el personal de salud debe luchar en dos frentes para proteger a los vecinos.

Los vecinos de todo el país salen a sus ventanas y balcones todos los días a aplaudir a enfermeros, médicos y a todo el personal sanitario, y este viernes, el presidente de la nación, Alberto Fernández, les hizo un reconocimiento público a quienes están en la primera línea de batalla contra el coronavirus.

Sin embargo, para la secretaría de Participación y Gestión Comunitaria de Paraná, que conduce Juliana Robledo, pareciera que este personal no merece ningún tipo de reconocimiento ya que ni siquiera les paga los sueldos desde hace cuatro meses.

Quienes trabajan en el Centro de Salud Toma Nueva hace ya más de cuatro meses que no cobran sus salarios, y no se sabe cuándo lo harán.

Hoy, en medio de la pandemia por el coronavirus y de los crecientes casos de dengue, el personal de salud de este barrio debe prestar su servicio a la comunidad con la incertidumbre de cómo harán para darles de comer a sus familias y sin los recursos necesarios para proveer a cada paciente una atención adecuada.

Dejar Comentario