De solo concurrir al Palacio de Justicia se puede corroborar que el personal no cuenta con barbijos, guantes, ni ninguna otra herramienta para evitar el contagio, tampoco se ven medidas de distanciamiento en las oficinas, malestar y preocupación en los trabajadores judiciales.
Horas de gran desasosiego, nerviosismo y malestar se viven en el Palacio de Justicia de la capital entrerriana por la ausencia total de medidas de protección a los que son sometidos los trabajadores.
Por el aislamiento social preventivo y obligatorio vigente en todo el país, 120 son las personas que deben igualmente cumplir funciones en los tribunales capitalinos.
Las mismas, según denunciaron a este Portal, están siendo constreñidas a concurrir a sus puestos de trabajo, sin embargo, la máxima autoridad del Poder Judicial, a la fecha no las ha provisto de ninguno de los elementos del kit de seguridad para evitar el contagio.
La cuestión es grave, según indicaron los propios trabajadores, ni siquiera barbijos han sido puestos a su disposición, mucho menos guantes, antiparras ni ninguna otra herramienta sanitaria.
La agravante en el caso de los trabajadores judiciales, es que también los mismos aportaron al fondo solidario creado en el Poder Judicial, es decir, la medida de donación de partes de sus haberes, no solo comprendió a jueces y fiscales, sino también los trabajadores decidieron destinar parte de su propio peculio para la adquisición de elementos necesarios para combatir esta terrible pandemia.
Fue la propia Justicia quien informó la cantidad de dinero recaudado de los aportes, expresando que la suma total reunida es de 17.105.815,65.
Lo propio hizo el ministerio Público Fiscal y de la Defensa de Entre Ríos, quienes comunicaron que en conjunto han recaudado 7.069.093,40 pesos, consistente en el 50% del monto de la asignación de la categoría, el que se efectuará por única vez sobre la remuneración correspondiente al mes de abril.
Sin embargo, a la fecha y a pesar de los montos informados, el dinero para la adquisición de kits para proveer a los propios trabajadores no aparece.
Dicha realidad, preocupante, fue advertida al propio presidente del Superior Tribunal de Justicia, autoridad máxima del Poder Judicial, a través de una misiva formal presentada por agremiados este mismo lunes.

2 comentarios
que se compre cada uno su barbijo…ninguno es croto…
si no se donde comprarlo, ademas el gobierno que hace la plata q se destinó para eso???