¡Aunque UD. no lo crea!: En plena pandemia y cuando no se puede circular, al Gobierno se le ocurrió hacer un puentef

Más de 60 millones destinados insólitamente a una obra pública, mientras tanto no en los hospitales, sanitarios o en las reparticiones públicas de guardias no hay barbijos, guantes ni otro insumo sanitario para evitar el contagio.

Seguramente el lector leyó el título de la presente y se le vino a la cabeza la palabra “negocio” y/o “negociado”, algo o todo de cierto habrá ya que verdaderamente resulta muy llamativa la insólita licitación pública que acaba de llamar el Gobierno provincial.

En plena pandemia, cuando no se puede circular en las calles, mucho menos en las rutas provinciales e incluso hacia otra provincia, el Estado entrerriano se le ocurrió ahora destinar más de 60 millones de pesos en un puente.

Se trata de la licitación pública Nº2/20 de la Dirección Provincial de Vialidad por la cual se pretende ejecutar un “PUENTE S/A° GARCIA Y ACCESOS – TRAMO: ACCESO A GENERAL ALMADA – OBRA BASICA ENRIPIADA Y CONSTRUCCION DE PUENTE – DPTO. GUALEGUAYCHU – PROVINCIA DE ENTRE RIOS”

La misma fue publicada este martes en el Boletín Oficial estableciéndose días y horarios de la venta de los pliegos, los cuales tienen un precio de 40 mil pesos, como también el día y horario de apertura de los sobres.

La necesidad de esta obra publica resulta inviable, ya que, como se mencionó, en la Provincia de Entre Ríos, como en todo el país, rige la prohibición de circular, la cual, si bien tiene fecha de término para el 26 de abril, se prevé o es muy probable que se extienda, ya que ha sido el propio presidente quien ha anunciado el pico del brote para mayo.

Por otro lado, desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Provincia ha paralizado totalmente la obra pública, es más, esta la primera licitación incluso que se pública desde que inició este segundo periodo de Gustavo Bordet.

Justamente, resulta sumamente extraño que para el Gobierno la urgencia de la obra, cuando fue allá por abril del 2018 que se comprometió a realizarla en una recorrida que realzo la titular de la DPV, Alicia Benítez con el entonces diputado nacional Juan José Bahillo, el oriundo de la zona, hoy ministro de producción.

Los fondos son cuantiosos, la obra prevé un presupuesto oficial de $48.377.770,83 ampliables a $64.503.694,44.

Casi 70 millones de pesos para un puente de una remota localidad entrerriana en pleno aislamiento por la pandemia y con la prohibición de circular vigente y extensible, una millonaria ocurrencia del Gobierno Provincial.

Mientras tanto en los hospitales, sanatorios e incluso en las reparticiones públicas donde sus trabajadores son obligados a trabajar no existen barbijos, guantes ni ningún otro insumo sanitario para evitar el contagio.

Dejar Comentario