La grave problemática con las horas extras que están padeciendo los trabajadores, con el recorte dispuesto por Bordet, es un argumento concreto del mentiroso anuncio del gobernador respecto de la percepción de haberes del 90% de sus empleados.
Que la provincia está fundida es ya un hecho conocido y que las autoridades no pueden ocultar más. Este jueves se difundió el cronograma de pagos del mes de abril, que una vez más es solo parcial, ya que llega hasta un determinado monto, y el resto no se sabe cuándo se pagará.
Otra vez, con maniobras engañosas, la provincia intenta encubrir su falta de fondos para pagar los sueldos de la administración pública.
En este caso, el 1° cobrarán quienes perciben hasta 25 mil pesos, mientras que los que tienen haberes de hasta 35 mil pesos tendrán que esperar hasta el martes 5.
Durante el resto de la semana que viene se irán pagando diariamente los sueldos de quienes perciben montos mayores, pero solamente se abonarán hasta 75 mil pesos.
Esto quiere decir que quienes cobran más que esa suma, tendrán acreditado el sábado 9, solamente hasta 75 mil pesos. El resto, una vez más, se desconoce cuándo tendrá plata la provincia para pagarlo.
Pero lo más engañoso del anuncio del gobierno provincial es que difundieron que lo que se pagará hasta el 8, es decir, hasta 75 mil pesos, contempla al 93% de los activos y el 85% de los pasivos.
Sin embargo, no se habla de porcentajes en cuanto al dinero que la provincia paga en sueldos, sino que se refiere a la cantidad de empleados y de jubilados.
Es decir que el 10% de la administración pública provincial, los funcionarios políticos, organismos descentralizados, Justicia, Legislatura y quienes perciben mayores jubilaciones, son los que se llevan la mayor parte de la torta en lo que respecta a masa salarial.
El gobierno provincial se esmera en aclarar que pagará al 90% de los trabajadores estatales, pero lo que no dice es que paga 8 mil millones de pesos en sueldos, de los cuales unos 5 mil millones de pesos son los que se pagarán hasta el 8 a quienes perciben menos de 75 mil pesos.
En otras palabras, el 10% de la administración pública provincial, los altos funcionarios, los jubilados de privilegio, se llevan 3 mil millones de pesos en salarios, o sea, casi lo mismo que el otro 90%.
Entre Ríos, según fuentes fidedignas, tiene mil funcionarios, la que más tiene en toda la región, incluso más que Córdoba y Santa Fe, mucho más pujantes que esta provincia que vive de la función pública.
Sin embargo, de manera oficial no se brindan datos sobre la cantidad de funcionarios para no desnudar el enorme despilfarro que se genera, no solo en sueldos, sino en los demás gastos que conllevan.
En esta provincia, hay un 10% de las personas que viven del Estado que se llevan hasta 10 veces más que los trabajadores de menores ingresos. Es decir que si un empleado cobra 25 mil, un funcionario cobra 350 mil. Por uno que cobra 350 mil, alguien cobra 350 y así hasta llegar a cifras indignantes.
El mes pasado, en una situación similar, la provincia recibió ayuda de la nación, que le sirvió para poder pagar los sueldos, en el marco de la pandemia por el coronavirus, lo que fue una bendición para el gobierno provincial, ya que el presidente envió fondos a los diferentes distritos.
De todos modos, cuando esta situación extraordinaria se termine, la nación dejará de socorrer a las provincias, principalmente a Entre Ríos, que fue siempre afín al gobierno de Mauricio Macri.
Es por eso que el gobierno provincial debe ajustar sus gastos, aunque no lo hará sobre los sueldos y el despilfarro que genera este 10% de privilegiados, sino que lo padecerán los trabajadores de escalafones más bajos.
Las horas extra son la manera que encontró el gobierno provincial para “negrear” a sus empleados, ya que, en lugar de aumentarles los sueldos, aplican este concepto para pagarles unos pesos más a ciertos empleados.
Las horas extras, la herramienta del Gobierno para el “negreo” laboral
La provincia ya oficializó, ante el llamativo silencio de los gremios, que se suspenden las horas extra, con lo que una gran masa de trabajadores estatales perderá una parte fundamental de sus ingresos, que les sirven incluso para llegar a fin de mes.
En lugar de dar a conocer esa y otras medidas de ajuste sobre los trabajadores estatales, el gobierno provincial debería dar a conocer quiénes y cuántos son los funcionarios que comprenden ese 10% que se lleva casi la mitad de dinero que el resto del 90% de la administración pública.
En vez de anunciar con bombos y platillos que destinará 150 millones de pesos para repartir entre los municipios que lo necesiten, Bordet debería explicar qué destino tuvieron los 5 mil millones que le envió Alberto Fernández para socorrerlo el mes pasado cuando no podía pagar los sueldos.
Sin embargo, el gobierno provincial sigue emitiendo anuncios engañosos, que ocultan a los entrerrianos el verdadero destino de los fondos públicos, que no le permiten conocer a la población que una pequeña parte del funcionariado se lleva casi lo mismo que la mayor parte de los trabajadores estatales, que son cada vez más pobres.
La grave problemática con las horas extras que están padeciendo los trabajadores, con el recorte dispuesto por Bordet, es un argumento concreto del mentiroso anuncio del gobernador respecto de la percepción de haberes del 90% de sus empleados.
En las últimas horas, el gobierno provincia se ha vanagloriado del esfuerzo que va a realizar depositándole los sueldos en las primeras semanas a la gran mayoría de sus trabajadores.
Sin embargo, como suele pasar con la actual gestión, detrás del anuncio hay una trampa, vil.
A dicho porcentaje de trabajadores, que representa casi la totalidad del personal de planta, según la última disposición de Bordet, no solo se les bajaron por completo las horas extra de marzo que debían percibir, disminuyéndose en consecuencia sus haberes, sino que, a aquellos que tuvieron la suerte de que no se las tocaran o que se las recortaran en un 20, 50 u 80%, se las va a pagar por complementaria.
Esto impacta de lleno en los sueldos, Bordet en las primeras semanas solo le pagará el haber pelado, vale decir, sin las suplementarais trabajadas, sino que estas se abonarán este mes por complementarias.
Hete aquí la trampa, aquel pretendido y tan ponderado 90% no deja de ser la manifestación, la visibilización, de que a casi la totalidad de los estatales provinciales, Bordet les ha disminuido considerablemente sus ingresos, razón por la cual podrá pagarles.
En el ejemplo del recibo publicado el martes pasado, el agente que percibía 35 mil pesos de bolsillo, con “extras” incluidas a un valor de 12 mil, cobrará sus haberes el 1º de mayo, porque su ingreso sin las extras no supera los 25 mil pesos.
Si tiene la suerte de que no se modifiquen sus suplementarias, las percibirá por complementaria, no se sabe cuándo porque no se anunció.
Si no se le hubiera manoseado su ingreso, recién percibiría su haber el día 5 de mayo.
La falacia es manifiesta.

9 comentarios
donde esta la plata?
No hay plata..
Y el recibo digital aún no fue publicado
Huele a podrido. Políticos: bajan su sueldo?
Pregunte a la diputada que paga mas de 10 asesores
Hoy 1 de mayo NO fueron depositados los haberes anunciados
No jodan al trabajador y bajen sus sueldos chantas
USTEDES LO VOTARON,,, O SOLO URRI ERA EL CHORRO
Sr. GOBERNADOR no joda a los empleados… no saque las horas extras