Justicia por Julieta: Para evitar los femicidios el Estado está ausente, para impedir visibilizarlos aparece

La Policía rodeó a un grupo de mujeres que, en el contexto de aislamiento, intentó una “pegatina” exigiendo Justicia

Si las autoridades provinciales pensaban que al colectivo contra la violencia machista las detendría la cuarentena se equivocaron, la indignación y bronca por una nueva chica asesinada es más grande que cualquier aislamiento.

Desde este jueves, temprano por la mañana, cuando nos anoticiamos de un presunto femicidio más, la conmoción nuevamente invadió la capital entrerriana.

No es para menos, aun teníamos presente a Fátima Acevedo, un caso gravísimo que puso de manifiesto la responsabilidad del Estado, cuando desde La Paz nos llegaba otra vez la misma noticia.

Romina Roda era asesinada de manos de su ex pareja, Jonathan Rivero, delante de su hija, a pesar de que también como Fátima había pedido auxilio a nuestras autoridades.

La realidad es inconmovible, a las mujeres las matan y el Estado está ausente.

Sin embargo, para evitar la visibilizaciñon del repudio, las exigencias de Justicia, pedidos de renuncia y la declaración de emergencia por este flagelo, el Estado aparece.

Este viernes, un grupo muy pequeño de mujeres, no eran más de tres, del colectivo de Paraná, intentó visibilizar este nuevo femicidio en Paraná, pidiendo Justicia por Julieta Riera.

La idea fue desde el primer momento respetar el aislamiento, no se trataba ni siquiera de una concentración, simplemente una pegatina, colocar unos carteles en la puerta del edificio de donde, según las primeras líneas investigativas, Julián Christe, violentó a la joven, para luego quitarle la vida.

La Policía, se los impidió, rodeando a las manifestantes, y exigiéndoles a cada una de estas que se identifiquen para informarles el decreto de aislamiento, en clara señal intimidante, labrando acta de la medida.

Se desconoce quien dio la orden, pero se entiende que las máximas autoridades en materia de seguridad no son ajenas.

Lo cierto, es que, el decreto de aislamiento establece excepciones, y las personas pueden circular en caso de urgencia, no necesitando ningún permiso habilitante.

Y nada hoy es más urgente para las mujeres que los feminicidios, sobre todo si el Estado, sus autoridades, que deben protegerlas, no responden ante las súplicas de auxilio.

La visibilización de esta nueva exigencia de Justicia por un nuevo femicidio, deja en claro que si las autoridades provinciales pensaban que al colectivo contra la violencia machista las detendría la cuarentena se equivocaron, la indignación y bronca por una nueva chica asesinada es más grande que cualquier aislamiento.

Desde el Portal nos sumamos al reclamo, y exigimos JUSTICIA POR JULIETA y renovamos la misma pretensión por ROMINA Y FATIMA.

Dejar Comentario

Secret Link