Turismo, una de las áreas provinciales donde el 90% del personal es funcionario político

Polémica por la cantidad de cargos en la secretaria que tiene funcionarios que incluso no residen en la Provincia y que su única cualidad es ser “un buen pescador”, de mínimo se destinan más de tres millones de pesos mensuales de fondos públicos para sueldos por compromisos y amistades.

El pasado 7 de mayo, este Portal se hizo eco de la desesperada realidad que vive el sector turístico en la Provincia de Entre Ríos, calificándolos como “los muertos reales por el coronavirus”.

Los “muertos reales” por el coronavirus: Gran malestar de prestadores turísticos con el Gobierno sigue en “modo vacaciones”, denuncian ofertas de créditos sin fondos

En aquella oportunidad el medio no desconoció que la situación de hoteleros y comerciantes ligados a la actividad es general en todo el país, pero el caso entrerriano tiene ribetes propios de la coyuntura institucional.

Sucede que el Gobierno Provincial ha hecho oído sordos a cada uno de los reclamos e iniciativas que han tenido los prestadores turísticos entrerrianos, incluso, para paliar la crisis, desde el Gobierno, denunciaron los perjudicados, vienen ofreciendo líneas de créditos aunque sin contar con fondos, es decir, créditos con dinero inexistente.

La noticia provocó un gran revuelo,  desde el sector se sintieron sumamente aludidos, generando un sinfín de adhesiones, aunque también nuevas denuncias sobre el área de turismo de la provincia dependiente del ministerio creado en diciembre del 2019, “a imagen y semejanza”, de uno de los alumnos ejemplares que tuvo el gobernador Gustavo Bordet en el Congreso Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, el ex diputado Juan José Bahillo.

Ya ha sido comentado por este medio que la cartera de Bahillo, no solo sirvió para cumplir el compromiso político al ex legislador por votarle todas y cada una de las medidas impuesta por el macrismo en Nación, sino también para habilitar la creación y designaciones a mansalva de puestos políticos.

Más de un centenar de cargos lleva a la fecha la cartera de Bahillo, destacándose, en los nombramiento, principalmente el área de turismo, hoy tan polémica y criticada por la falta de respuestas concretas a los prestadores del rubro.

El pilar de la austeridad”: Un centenar de cargos para el nuevo ministerio de Bahillo, el escandaloso incremento de la planta de funcionarios

Según supo este medio, el la secretaria de turismo que condice un alfil de Bahillo, Gastón Irazusta, existen, entre la secretaria, direcciones, subdirecciones, coordinaciones, cerca de 30 cargos creados.

Haciendo un cálculo rápido, tasando de 100 mil pesos, como sueldo mínimo de un funcionario,  son 3 millones de pesos mensuales que se destinan del erario público solo para pagarles sueldos a funcionarios que no van a trabajar, o bien, cuando están, no  le brindan una solución a los “muertos” por el COVID-19.

Tantos nombramientos tiene el área de Turismo, bajo la órbita de Bahillo, que señalan los que conocen el tema que hay oficinas compuestas íntegramente por funcionarios.

En aquella publicación dábamos a conocer los cargos conforme al organigrama creado y aprobado para Bahillo específicamente para la secretaria de Turismo de Irazusta: 7 son las grandes áreas que surgen, dentro de las cuales también figuran una cantidad de importantes de sub-reparticiones, la dirección general de planeamiento estratégico y desarrollo turístico, dentro de la cual figuran la dirección de planificación de turismo sostenible, depende la coordinación de capacitación; la dirección de turismo social y educativo; y, la dirección de fomento de las inversiones.

Otra de las grandes áreas es la dirección de turismo de reuniones y convenciones de la cual depende la coordinación de turismo de reuniones.

Asimismo la dirección general de comunicación y promoción turística, de la cual depende la dirección de promoción y marketing turístico  y debajo la coordinación de promoción y marketing turístico, la dirección de comunicación estratégica;  la coordinación de comunicación turística, como se ve, en ambos casos dos cargos para la misma función; la coordinación corredor del Paraná, la coordinación corredor central y la coordinación corredor del Uruguay.

La dirección de fiscalización y competitividad de la cual depende la coordinación de fiscalización; la coordinación contable y recursos humanos y la coordinación legal y técnica  y por último la secretaria privada de Irazusta.

Tantos nombramientos tiene el área de Turismo, bajo la órbita de Bahillo, que señalan los que conocen el tema que hay oficinas compuestas íntegramente por funcionarios.

De este modo, ocurre que hay áreas o despachos en los que hay un subsecretario, un director y un coordinador, sin ningún empleado raso.

Una secretaria entera con puros funcionarios y ningún trabajador.

Incluso hay casos de funcionarios que no viven en la provincia de Entre Ríos y que entre sus virtudes profesionales, conocidas, solo figura “ser muy buen pescador”.

Una de estas áreas sin empleados sería la dirección de Turismo Alternativo de la provincia, a cargo de Mario D’Andrea, un santafesino que es funcionario en Entre Ríos.

Como esta, hay una gran cantidad de oficinas en este ministerio que están ocupadas por tres personas, y ninguno es empleado, sino que hay un subsecretario, un director y un coordinador.

Algunas áreas tienen uno o dos empleados, entre ellas estarían fiscalización, Turismo Social, Calidad y Capacitación, Diseño, y pare de contar.

Esto provoca un gran malestar en el sector turístico, que tiene que afrontar el pago de sueldos y demás gastos fijos sin que entre un peso, ya que la actividad está parada.

Mientras los empresarios turísticos evalúan cómo subsistir, en el ministerio que debería darles respuestas hay cientos de funcionarios que hace meses no trabajan y que cobran religiosamente a fin de mes, o cuando la provincia puede pagarles, sus haberes, sin que les interese que el sector que ellos deberían tutelar esté herido de muerte.

4 comentarios

Edgardo Lopez Osuna 11 mayo, 2020 at 5:37 pm

Creo que peor aun es la falta de profesionalismo, del area gubernamental de turismo. Nunca vi un proyecto superar, inteligente, audaz, novedoso.
Es el costo que pagamos, por poner en importantes puestos de trabajo, a amigo, para pagar deudas políticas o arreglos electorales.
Algún día, van a estar ahí los que saben, que en nuestro medio hay muchos y muy buenos.
Edgardo Lopez Osuna

Responder
Osvaldo 11 mayo, 2020 at 6:35 pm

Si cierran turismo, nadie se daría cuenta.

Responder
Juan Pueblo 12 mayo, 2020 at 9:33 am

Se funden todos , ademas la plata la camina Piloni que sigue sobreviviendo ahi, nadie sabe nada de Turismo

Responder
juan peron 12 mayo, 2020 at 10:05 am

solo basta con entrar ala pagina oficial de turismo y cultura, con que te encontras? CON NDAAAAAA, NI SIQUIERA LA PAGINA QUE SE PUEDE MODIFICAR DESDE CUALQUIER LADO. INOPERANTES, 30 FUNCIONARIOS ALPEDO

Responder

Dejar Comentario

Secret Link