Hace más de un mes que reclamaron y Obras Sanitarias del Municipio no aparece, temen brote de dengue

Vecinos de la capital entrerriana iniciaron el expediente con el pedido de reparación del caño, el agua se estanca resultando propensa para el criadero del mosquito, los controles epidemiológicos mermaron y desde áreas municipales hacen caso omiso a la demanda, gran preocupación en la zona.

Lamentablemente desde el Gobierno provincial hace varios días no informan a la población los números del dengue, otra lucha epidémica que deben enfrentar los entrerrianos, tampoco se ven controles.

Los últimos datos oficiales son de hace 5 días, el Ministerio de Salud manifestó que los casos registrados en la provincia trepaban a los casi 600.

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, fue el encargado en aquella oportunidad de confirmar los informes, señalando “Hoy estamos en cerca de 580 casos confirmados”.

Entre las ciudades más afectadas se incluyen los vecinos de Gualeguaychú, Concordia, Nogoyá y, por supuesto, la capital entrerriana.

Todas las campañas de prevención de esta grave epidemia que ya lleva 22 víctimas fatales en el país, apuntan a evitar la formación del mosquito, poniendo en cabeza de los vecinos a responsabilidad de mantener aseados los espacios donde existen posibilidades de formación de la larva del mosquito.

Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua, dar vuelta objetos que se encuentren en el exterior que puedan acumular agua y rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda, son algunas de las medidas que debe adoptar el vecino para evitar los criaderos.

Cuando excede de la jurisdicción de cada hogar, la responsabilidad sin duda es del Estado, en el caso de las ciudades de los municipios.

Esta situación fue la que movilizó a los vecinos de calle Ezpeleta al 100 de la capital entrerriana para solicitar a la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Paraná la reparación de un caño.

Mediante videos que enviaron al Portal, cansados de comisionar telefónicamente a diario a la repartición sin obtener ninguna respuesta, hicieron saber su denuncia, manifestando, asimismo, su gran preocupación por el estancamiento de aguas y las consecuencias inminentes respecto de la formación de la larva del mosquito transmisor del dengue.

Señalaron que hace más de un mes realizaron el reclamo, mediante el Expediente 2631739, sin embargo a la fecha no han recurrido ninguna respuesta por parte de los funcionarios y personal de obras sanitarias.

El caño roto, está ubicado en calle Ezpeleta, al 100, acumulándose el agua en toda la extensión de la cuadra.

El temor es grande, y lógicamente, los vecinos entienden que, con la reparación, se podría evitar la formación de la larva y los consecuentes contagios.

La cuestión es seria y da cuenta en parte de las contradicciones en las exigencias hacia la población que, por un lado, es instada a actuar en post de la prevención, pero, por otro, cuando las mismas se trasladan a los propios funcionarios –en este caso obras sanitarias-, no aparecen.

Calle Ezpeleta, entre Ramirez y Soler. Paraná

 

2 comentarios

Melina 18 mayo, 2020 at 12:15 pm

Sigan esperando nomás. Hay cerca de 400 caños rotos (dicho por el propio personal de OSM) que son reclamados por los vecinos. Solo sacan fotos cuando por ahí hacen un trabajo, lo suben a las redes y 20 o 30 alcahuetes dicen «Bien Intendente, está cumpliendo». Circo para la gilada. No hay caso. Gobierne quien gobierne, seguimos en el mismo chiquero.

Responder

Dejar Comentario

Secret Link